A unos días de su primer año de administración, la presidenta municipal de Francisco I. Madero, Maricela Hernández Lugo, emanada del partido Morena, dejó de formar parte del mando coordinado de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
La salida de Francisco I. Madero de esta estrategia de seguridad se dio el pasado 20 de agosto, luego de que la alcaldesa destituyera del cargo de secretaria de Seguridad Pública municipal a María Magdalena Cuellar, quien era mando coordinado de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Esto luego de que la ahora ex secretaria de Seguridad defendiera a la corporación por el retiro de una patrulla por parte de la presidenta municipal, la cual pintó, le retiró el balizado de seguridad y se la entregó a su esposo.
Tras ello Maricela Hernández destituyó del cargo a la ex secretaria y de forma interina asumió el cargo Heriberto Sierra Peña, quien no forma parte del mando coordinado y no tiene formación de policía, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
El objetivo del mando coordinado, puntualizó la Secretaría de Seguridad Pública estatal, es asegurar una gestión eficiente, efectiva y coherente de los recursos y operaciones policiales para mejorar la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Los municipios que participan en un mando coordinado en seguridad pública, precisó, pueden beneficiarse con una mayor eficacia operativa, mejor uso de recursos, capacitación, desarrollo profesional, fortalecer la relación y cooperación con la comunidad.
La Ley de Seguridad Pública para el Estado de Hidalgo establece que las instituciones policiales del estado y los municipios, se podrán coordinar mediante convenios denominados del mando coordinado, con el objeto de diseñar en conjunto las estrategias operativas para prevenir y controlar conductas delictivas o infracciones administrativas que afecten la paz, el orden y la tranquilidad pública.
De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri, al formar los municipios parte del mando coordinado el director de Seguridad Pública municipal, el cual es un elemento de la policía estatal, rinde cuentas al presidente o presidenta municipal así como a la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Incidencia delictiva
Entre enero y junio de este año, en el municipio de Francisco I. Madero, con base en las carpetas de investigación reportadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Público, se han registrado un homicidio doloso, siete casos de abuso sexual, uno de violación equiparada.
Así como cinco robos con violencia, 14 robos sin violencia, dos casos de extorsión, 15 de daño a la propiedad, nueve de despojo y 38 de violencia familiar, todos ellos denunciados a la Procuraduría por los cuales se iniciaron carpetas de investigación.
Francisco I. Madero, de acuerdo con la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno del estado, tiene una población de 36 mil 248 habitantes, de las cuales 17 mil 296 son hombres y 18 mil 952 mujeres. El 58.46 por ciento es población urbana y el 41.54 por ciento es población rural.