Comunidad

Dos cañones de hierro emergen del pasado en Veracruz

Éste hallazgo arqueológico del INAH podría estar ligado a episodios clave de la historia nacional.

Un descubrimiento bajo tierra ha despertado el interés de la comunidad histórica y cultural de México. Dos cañones de hierro, que podrían haber sido testigos de momentos cruciales como la Guerra de los Pasteles (1838) o la Intervención Norteamericana (1847), fueron recuperados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en pleno centro histórico del puerto de Veracruz.

​Las piezas, de gran tamaño y considerable peso, fueron localizadas como parte de un proyecto de salvamento arqueológico que el INAH desarrolla desde 2024, en paralelo con obras municipales de renovación de servicios subterráneos

Estos cañones no solo representan un hallazgo material, sino que simbolizan la conexión viva con los cuatro momentos heroicos que marcaron al puerto: la Independencia, la Guerra de los Pasteles, la Intervención Norteamericana y la Revolución Mexicana.

¿Dónde y cómo fueron encontrados los cañones?

El primero de los cañones fue descubierto el 12 de junio de 2025, en la intersección de las calles Independencia y Juárez. Mide 2.03 metros y pesa 750 kilogramos. Se cree que fue utilizado inicialmente en embarcaciones y luego adaptado para su uso en tierra firme, posiblemente durante momentos de defensa militar del puerto.

El segundo artefacto fue hallado semanas después, el 25 de julio, cerca de la confluencia de Independencia y Emparan. Esta pieza es aún más imponente: con 2.82 metros de longitud y un peso de aproximadamente 1.3 toneladas, su diseño sugiere que podría ser un cañón “de a 12 pies”, capaz de disparar balas de hasta 3 libras.

¿Por qué estaban enterrados?

Según la arqueóloga Judith Hernández Aranda, del Centro INAH Veracruz, estos cañones estaban ubicados en lo que fue la ruta hacia la Puerta de México, uno de los antiguos accesos a la ciudad amurallada de Veracruz. En caso de una invasión extranjera, estas zonas eran estratégicamente fortificadas.

El estado de conservación de los cañones es comprometido, ya que ambos presentan oxidación severa y concreciones de arena que dificultan la identificación de marcas de fabricación. Sin embargo, por su forma y características, se presume que datan de finales del siglo XVIII o principios del XIX.

Los especialistas consideran que, tras las batallas, estas piezas pudieron quedar inutilizadas y, por su peso, era complicado trasladarlas. En muchos casos, las autoridades de la época optaban por reutilizarlas como elementos urbanos, ya fuera como guardacantones o bolardos para proteger las esquinas y atar animales de carga. Con el paso del tiempo y nuevas obras de urbanización, los cañones habrían sido enterrados y olvidados.

¿Qué se hará con los cañones encontrados en Veracruz?

Ambos cañones ya fueron debidamente registrados en las bases de datos del INAH. Actualmente, el primero se resguarda en Casa Canal, mientras que el segundo fue trasladado con grúa al Antiguo Hospital de San Carlos, también bajo la custodia del instituto.

Mientras se determina un plan de restauración y conservación definitivo, los cañones han sido cubiertos con geotela, un material que los protege del clima y del deterioro ambiental.

Este hallazgo no solo aporta elementos tangibles a la historia del puerto, sino que también reafirma la riqueza patrimonial que yace bajo las calles de Veracruz. Con cada descubrimiento, se abre una nueva ventana al pasado y se fortalece la identidad histórica de una ciudad que ha sido escenario de grandes capítulos de la historia de México.

Google news logo
Síguenos en
Abigail Álvarez
  • Abigail Álvarez
  • Egresada de la Universidad del Noreste, actualmente me desempeño como editora en Notivox Digital. Apasionada por la lectura, la escritura, el boxeo, el arte, la música y naturaleza. El respeto hacia lo que nos rodea, un principio que guía mi persona.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.