Comunidad

De vender pantuflas a fabricar dos mil prendas; Rodrigo Sánchez impulsa industria textil en Hidalgo

Lo que empezó como un emprendimiento de dos personas actualmente es una empresa sólidamente constituida con marcas propias.

Para emprender es necesaria mucha paciencia y también capacitarse, dice Rodrigo Sánchez García, director de Ingeniería textil Bureos 91, quien hace ocho años inició junto con su esposa, luego de quedarse sin trabajo, la venta de pantuflas y ocho años después fabrica 2 mil prendas de vestir tan solo en un mes para empresas, universidades y dependencias gubernamentales, cuya producción incrementará luego del apoyo del programa Hidalgo con potencial.


Lo que empezó como un emprendimiento de dos personas actualmente es una empresa sólidamente constituida con marcas propias, tecnología, procesos de fábrica, así como diez trabajadores originarios de la colonia. Sus instalaciones están ubicadas en Mineral de la Reforma.

Aquí, una máquina de coser Brother, dio paso a un proyecto de vida, que actualmente se consolida con el trabajo diario de los emprendedores. 

“Somos muy versátiles. Te puedo fabricar hasta estandartes”.

Con maestría en Administración de empresas, Rodrigo Sánchez se define como un emprendedor o microempresario. Abre las puertas de su empresa, donde abundan hilos de distintos colores, así como máquinas de coser donde se fabrican las distintas prendas de vestir con los bordados y diseños que solicitan los clientes.

Primero, Rodrigo Sánchez y su esposa fabricaron 200 pantuflas. Después personalizaron sudaderas, luego chalecos y poco a poco conocieron a más clientes y desarrollaron catálogo con chamarras, batas, filipinas, piyama, ropa y gorros quirúrgicos. Ese periodo, cuenta, fue complicado pues invertir significaba endeudarse con el banco o la familia.

Así se adaptaron durante la pandemia 

De la crisis y la incertidumbre, Rodrigo Sánchez vio oportunidad. En la pandemia de coronavirus empezó la fabricación de cubrebocas con los logotipos que solicitaban los clientes, lo cual salvó a Ingeniería textil Bureos.

Ahora, luego que el IMSS Bienestar dio la libertad a sus trabajadores para adquirir sus uniformes, Rodrigo Sánchez acude a las unidades médicas de Zimapán o Metztitlán para tomar pedidos y elaborar las prendas acorde a los diseños del gobierno federal, según lo establecen los manuales.

Sin embargo, ese es solo un ramo de la producción, ya que esta empresa también labora, por ejemplo, con casas de estudio.

En la industria textil compiten con calidad, por lo que el apoyo otorgado por el programa Hidalgo con potencial permitió a Rodrigo Sánchez adquirir una bordadora con la finalidad de duplicar su producción al reducir tiempos de entrega sin descuidar el proceso dentro de su taller.

¿Qué se necesita para ser empresario?

“Mucha paciencia. También es necesario capacitarse, sobre todo en cuestiones contables. Lo más importante es entender que el negocio debe estar separado de las necesidades y vida personal”.

Ya que argumenta que el emprendimiento no puede ser la caja chica o el banco de dónde se saca dinero, pues se deben de pagar salarios de los trabajadores, servicios, maquinaria o reinvertir en materiales.

Actualmente, Rodrigo Sánchez cuenta con dos marcas registradas: Bureos 91, la cual usa para el trabajo con empresas consolidadas, así como Nariz de pasa, que ofrece servicios de estampado.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.