Comunidad

Desabasto de medicinas oncológicas afecta a más de 760 personas; tratamientos alcanzan los 78 mil pesos en Guanajuato

Diversas asociaciones se unieron para alzar la voz y exigir soluciones ante el desabasto de medicamento en Guanajuato sin buscar confrontación ni generar conflictos.

Este domingo, cerca de 100 personas se congregaron en el Arco de la Calzada, en Guanajuato, para manifestar su descontento ante la falta de medicamentos, especialmente para pacientes con cáncer.

Durante la manifestación, se escucharon consignas como “IMSS Bienestar, desastre nacional” y “Queremos medicinas”, mientras que las pancartas reclamaban: “Nuestros niños necesitan medicamento” y “Yo estoy luchando todos los días y tú gobierno federal, ¿Qué estás haciendo?”.

Desde la organización Nariz Roja, Anai Thompson explicó que los hospitales estatales están haciendo esfuerzos extraordinarios para atender a pacientes que enfrentan la dificultad de completar sus tratamientos oncológicos. 

Actualmente, en Guanajuato, cerca de 700 personas no pueden acceder a la totalidad de sus medicamentos, por lo que diversas asociaciones se unieron para alzar la voz y exigir soluciones sin buscar confrontación ni generar conflictos.

“Los hospitales de índole estatal están haciendo esfuerzos sobre humanos para poder suministrar a aquellos pacientes que están teniendo abandonar los sistemas de derecho a urgencia y poder ser atendidos de manera oportuna. Actualmente tenemos en el estado de Guanajuato casi 700 personas que no están pudiendo completar sus medicamentos, entonces nos hemos unido en una sola voz, diferentes asociaciones, no con la intención de generar bronca, no con la intención de lastimar a nadie”, explicó Thompson.

La expectativa de que el problema se resuelva se mantiene, pues desde junio se prometió que los medicamentos llegarían a los hospitales federales, pero para agosto aún no se observa solución. Thompson hizo un llamado a las autoridades competentes para que pongan en marcha un plan efectivo.

“Es nuestro derecho y esperamos que a través de este movimiento las autoridades competentes pongan en marcha algún plan que dé solución a este problema. Nos están prometiendo que los medicamentos van a llegar a los hospitales federales desde junio de este año, estamos en agosto”, expresó.

Ademas, detalló que los tipos de cáncer que afectan a estos pacientes son diversos, incluyendo cáncer de mama, de hígado, leucemias y tumores neurológicos. Sin embargo, la problemática también abarca otras enfermedades como diabetes.

Claudia Gutiérrez, representante de la asociación Erandi Centro Integral de Apoyo a Niños con Cáncer, explicó que las familias se ven obligadas a cubrir los altos costos de medicamentos, que pueden variar ampliamente según el caso de cada niño.

“Pues mira, nosotros hemos pagado de $2,000, de $3,000, de $6,000. Hace poco pagamos uno de $78,000. O sea, la verdad es que varía, depende del medicamento y lo que tenga el pequeñito”, agregó.

Finalmente, describió el método que utilizan para financiar la compra de medicamentos y otros apoyos a las familias, a través del programa Reciclando por un Nuevo Amanecer, que consiste en recolectar materiales reciclables como papel, libretas, revistas, PET, tapitas, latas y chatarra.

Los recursos obtenidos permiten adquirir medicamentos y proporcionar alimentos a los familiares de pacientes hospitalizados, que no cuentan con recursos para cubrir sus necesidades básicas.

amjmv

Google news logo
Síguenos en
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Notivox desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.