Este lunes comerciantes de la zona centro de Tonalá se manifestaron con el objetivo de abrir diálogo con las autoridades para evitar la implementación del nuevo código de comercio, el cual aumentará el cobro para comerciantes que se instalan durante el tradicional tianguis tonalteca.
La intensión de los manifestantes es obtener la atención de las autoridades municipales, con quienes pretenden poder negociar el pago de este cobro, mismo que mantiene molestos a cientos de trabajadores.
“Nosotros queremos que nos quieran siempre y no somos nosotros los representantes, si no comerciantes que tenemos muchísima necesidad, es uno de tantos puntos que tiene el código”, explicó Mari Aguilar, presidenta de la Organización Tianguista de Tonalá.
Argumentaron que esto puede generar problemas para las personas con menos recursos y que no cuentan con las mejores ventas.
“Estamos en contra porque no nos invitaron a mesas de trabajo para poder dialogar como representantes de los comerciantes y los más débiles los están perjudicando, nosotros como comerciantes defendemos a quien más necesita”, señaló.
La aglomeración generó un grave conflicto en la vialidad, pues el cruce de las avenidas Tonaltecas y Tonalá fue en su totalidad, ocasionando el colapso del tránsito en la zona centro, así como daños colaterales en la Autopista a Zapotlanejo y hacia la Nueva Central Camionera.
“Lo que hicimos de propuesta a los comerciantes es tener una mesa de trabajo en la presidencia municipal y que vaya una comisión de ellos, en función de poder tomar acuerdos y que en ese proceso liberen la vialidad para que la gente pueda circular con tranquilidad”, detalló Carlos Maguey, jefe de Gabinete de Tonalá
Ante la propuesta de las autoridades, los comerciantes señalaron que analizarán quiénes integrarán la comitiva que acuda a la Presidencia en busca de un acuerdo, pero se negaron a abrir la vialidad y la cual al corte de esta nota continúa cerrada.
MC