¡Listo para un nuevo día! Las autoridades pronosticaron cómo será el clima en la Ciudad de México para este martes 12 de agosto de 2025. Aquí te contamos todos los detalles.
¿Cómo será el clima en la CdMx?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través del pronóstico regional, informó que se prevé que el cielo se vuelva a caer como el día domingo en el transcurso del martes en la Ciudad de México.
Recordemos que venimos de días de lluvia, pero el día de hoy, la lluvia dejará caer su fuerza con algunas descargas eléctricas para gran parte de la zona del Valle de México.
Durante la madrugada de este marte, la tormenta eléctrica que azotó la capital logró despertar a varios habitantes, dando así la primeras alertas naranjas en 12 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
Se observan Iluvias fuertes puntuales en las demarcaciones: Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y Xochimilco.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) August 12, 2025
Lluvias y chubascos en las demarcaciones del centro, norte y oriente.
Se prevé que las condiciones para lluvias fuertes a muy… pic.twitter.com/4FWCILxUqj
El SMN pronostica: por la mañana, cielo medio nublado con lluvia al amanecer, bancos de niebla en zonas altas del Valle de México y ambiente fresco a templado en la región. Por la tarde, ambiente templado a cálido, cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México.
Dichas lluvias podrían acompañarse con descargas eléctricas y posible caída de granizo, y podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.
La temperatura mínima en la capital será de 11 a 13 °C y la máxima de 24 a 26 °C.
#Pronóstico Meteorológico General de las 06:00 horas. Consúltalo en: https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/ngG0v3VQfS
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 12, 2025
¿Qué hacer ante lluvias fuertes?
El gobierno de México emitió una serie de recomendaciones ante las precipitaciones que puedan generar peligro para la población.
- Mantén las coladeras limpias, evita que la basura las tape e impida que drene el agua adecuadamente.
- Extrema precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.
- Toma precauciones en el tránsito vehicular.
- Presta especial atención a personas enfermas y personas adultas mayores, niñas y niños.
- Reconoce el lugar donde te encuentras. Localiza lugares altos y rutas para desalojar.
- Evita cruzar vados, ríos y cuerpos de agua que se encuentren crecidos.
- Mantén tus documentos de identidad y de información importante resguardados dentro de un plástico en lugar seguro, pero fácil de acceder.
CHZ