A partir del 1 de octubre arranca campaña gratuita de detección oportuna de cáncer de mama en hospitales civiles de Guadalajara bajo el lema ‘La Detección Temprana está en tus Manos’, está brindará atención principalmente a mujeres que no cuentan con seguridad social.
“Daremos inicio a nuestra campaña de cáncer de mama, que es el principal cáncer en las mujeres a nivel mundial y es de los principales cánceres que nos preocupa y atendemos en las unidades de salud en México, con una tasa de mortalidad desafortunadamente todavía alta”, explicó Alberto Ballesteros Manzo, jefe de la división de Gineco-obstetricia del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde
Esta campaña tiene como fin principal, detectar lo más tempranamente posible problemas de tipo oncológico, pues se estima que el cáncer de mama causó 670 mil muertes en todo el mundo en 2022, mientras que en México en 2023 se registraron 8 mil 36 defunciones, el 99.5 % correspondió a mujeres y 0.5 %, a hombres.
“En Jalisco tenemos en el año 2023 reportados 95 casos por cada 100 mil habitantes, los hospitales civiles atienden una gran cantidad de pacientes con enfermedades de la mama, tanto patología maligna como benigna, y como ejemplo el año pasado dimos más o menos 24 mil consultas por enfermedades de la mama tanto benignas como malignas y desafortunadamente tuvimos algunos casos de muertes de mujeres”, detalló.
El doctor Alejandro Acosta, jefe del servicio de Ginecología del Nuevo Hospital Civil, recordó que octubre es el mes de la lucha contra el cáncer de mama, y la mejor manera para combatirlo es la prevención.
“Creemos que la educación en salud es la herramienta más importante para la detección oportuna de muchas enfermedades y el cáncer de mama no es la excepción, para nosotros es muy importante que este año también el Hospital Civil de Oriente ya como nuestro tercer hospital hermano, se agrega a esta campaña, entonces vamos a tener tres frentes por donde vamos a estar haciendo la detección y la concientización para las pacientes”, dijo.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo de padecer cáncer?
- Edad
- Factor genético
- Consumo de alcohol
- Obesidad o sobrepeso
- Inactividad física
- Uso de terapias y anticonceptivos hormonales automedicados
- No haber tenido hijos o no haber lactado
- Exposición a radiación.
En campañas pasadas se ha atendido entre mil y mil 400 pacientes, y ahora con la incorporación del Hospital de Oriente se espera un incremento, por lo que también estuvo presente el doctor Alejandro Luna Flores, Especialista en Gineco-obstetricia de este nosocomio, quien dijo que se estará atendiendo a todas las personas que lo requieran, y adicionalmente se atenderá a la comunidad del centro de rehabilitación femenil para incluir a las mujeres que están privadas de su libertad.
¿Cuándo y dónde se brindarán servicios de prevención?
La atención para los distintos estudios y consultas para la prevención de cáncer de mama se realizarán de lunes a viernes del 1 al 31 de octubre en un horario de 09:00 a 14:00 horas en los distintos hospitales civiles de Guadalajara.