El Servicio Sismológico Nacional informó que en la delegación Álvaro Obregón se registró un sismo de magnitud 2.5 a tres kilómetros al suroeste de la demarcación.
SISMO Magnitud 2.5 Loc. 3 km al SUROESTE de V ALVARO OBREGON, CDMX 18/07/18 15:13:00 Lat 19.38 Lon -99.22 Pf 7 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 18, 2018
Detalló que el temblor ocurrió a las 15:13 horas.
De acuerdo con SkyAlert, el movimiento se percibió en las colonias cercanas al epicentro.
Se registra nuevo sismo con epicento al poniente de #CDMX. Sentido solo en colonias próximas al epicentro. pic.twitter.com/mJ2TNjWORq
— SkyAlert (@SkyAlertMx) July 18, 2018
El secretario de Protección Civil, Fausto Lugo, explicó que al momento no hay incidentes por el sismo.
SISMO Magnitud 2.5 Loc. 3 km al SUROESTE de AOB, al momento sin incidentes, se percibió en algunas zonas de la CDMX @SPCCDMX
— Fausto Lugo (@FaustoLugo) July 18, 2018
En entrevista para Notivox Televisión, Fausto Lugo explicó que los sismos en la capital del país son muy comunes.
“Los sismos se presentan en forma cotidiana en la Ciudad de México, este tipo de sismo se percibe en perímetro cercano. No es algo anormal o atípico, es bastante normal, se presentan con bastante recurrencia”, declaró.
Abundó que la alerta sísmica sólo se activa a partir de los 5.5 y cuando se ubican al exterior de la Ciudad de México, como forma preventiva.
Pese a que no se han reportado incidentes, Fausto Lugo proporcionó los números telefónicos 5683222 y 911 para cualquier emergencia.
SkyAlert explicó que los sismos con epicentro en la Ciudad de México ocurren por tensiones en la superficie acumulada y en el algunos casos, por la sobrexplotación de los mantos acuíferos especialmente en Tláhuac, Xochimilco, Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.
EB