Ciencia y Salud

Esperan vacunar a más de 1 millón de guanajuatenses contra influenza

Salud

Desde el 18 de octubre se dio inicio la campaña de vacunación contra la influenza, se espera que a finales del 2019 se haya vacunado a 1 millón 400 mil guanajuatenses.

Frente a la época de invierno que se avecina, se espera haber vacunado a 1 millón 400 mil guanajuatenses contra el virus de la influenza para finales del 2019, así lo mencionó Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud del estado. De lo cual recalcó el avance que se ha tenido con tan solo 4 casos confirmados durante este año en el estado.

Comentó que se ha dado inicio desde el 18 de octubre a esta campaña de vacunación con 350 mil vacunas, de las cuales ya se realizaron administraron 150 mil. Aseguró así que se va avanzando en una estrategia que se está implementando actualmente en los 46 municipios del estado.El año pasado se aplicaron más de 1 millón 200 mil dosis, por lo que se protegió a más de una quinta parte de la población. Comentó que la situación actual depende de poder contar con este biológico que llega desde la Federación. Pues en años anteriores a estas fechas ya se tenían prácticamente la totalidad de las dosis.


Puesto que para este año primero llegaron 68 mil, después 50 mil más y así se sigue confiando en que llegarán las suficientes para llegar a la meta con 200 mil vacunas más que el 2018. Año en el que se registraron más de 100 casos de influenza en el estado, cifra de la cual la mortalidad fue mínima con tan solo 8 pacientes. A lo que destacó que todos ellos mostraban una característica en común: No habían sido vacunados.

Recalcó la importancia de iniciar con los grupos más vulnerables. Como son los niños de entre seis meses y cinco años, además de las mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con factores de riesgo. Este último sector se refiere a personas que padecen diabetes, hipertensión, o algún tipo de inmunosupresión como cáncer o VIH.


Explicó que afortunadamente se encuentran disponibles más de cinco mil dosis de manera inmediata de Oseltamivir, medicamento que se administra a pacientes son síntomas de influenza. Enfatizó que la vacuna no evita que se pueda ser contagiado por dicha enfermedad, sino que evita morir a causa de ella.

Ya que se trata de un virus altamente agresivo, el área de Epidemiología de la Secretaría de Salud está permanentemente monitoreando en todo el estado el comportamiento y la distribución del virus para poderlo contener de la misma forma que se ha realizado en años anteriores.

“Estamos saliendo a vacunar, nuestro ejército de enfermeras está vaciando ahorita ya a la población. Hay muy buenas aceptación en función de qué hay una campaña de promoción y prevención de la salud con apoyo de padres de familia. Siempre hay un sector del qué hay que seguir insistiendo”,señaló.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.