La vacunación contra el covid-19 para personas de 40 a 49 años comenzó este lunes con más de 13 mil dosis en cinco sedes en Torreón.
“Hoy comenzamos con la aplicación a 40 años y más y hemos visto que la respuesta en asistencia fue buena. Estamos tratando de agilizar lo mejor posible el proceso y la meta es entre 70 mil y 75 mil dosis”, declaró Cintya Cuevas Sánchez, delegada regional de la Secretaría del Bienestar.
Destacó que desde que arrancaron la campaña de vacunación a la población abierta en marzo a la fecha han mejorado aspectos logísticos para brindar una atención más rápida como la implementación de un código QR al momento de los registros y la incorporación de nuevas sedes como el Centro Comunitario de Peñoles y el Hospital General de Torreón.
“Esto nos permite agilizar más el proceso y brindar una mejor atención. En total desde que iniciamos las vacunas llevamos alrededor de 130 mil dosis aplicadas en los diferentes grupos poblacionales”.
La funcionaria federal hizo un llamado a que la ciudadanía acuda con los documentos requeridos como la copia credencial del INE por ambos lados, la Clave Única de Registro de Población (CURP), así como del registro obtenido mediante la plataforma.
“Les pedimos que traigan todos sus documentos y llenen lo más posible su formato, además de que vengan bien hidratados porque tenemos las temperaturas muy elevadas”.
Cabe recordar que la vacunación se realiza por orden alfabético y para este martes le toca el turno a quienes cuyo primer apellido comienza con las letras G, H, I, J, K y L.
¿A dónde puedo ir a vacunarme?
Las sedes disponibles en un horario de 08:00 a 15:00 horas son el edificio de la antigua Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el Coliseo Centenario, la Preparatoria Venustiano Carranza, el Centro Comunitario de Peñoles y el Hospital General de Torreón. Está previsto que esta campaña concluya el viernes 18 de junio.
Cuevas Sánchez dijo también que en esta etapa prevén el apoyo de industrias y cámaras empresariales para que sus empleados reciban la vacuna en sus centros de trabajo.
EGO