Ciencia y Salud

Arranca primer día de vacunación anticovid a maestros de La Laguna de Durango

La dosis es CanSino y se destinará para 14 mil 500 trabajadores de la educación del sector público y privado durante cuatro días.

Este martes 4 de mayo, se llevó a cabo el arranque de la aplicación de la vacuna anticovid en el centro de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) en donde se inoculará a personal docente, administrativo y de apoyo de Gómez Palacio, Mapimí y Tlahualilo

Cabe destacar que en las primeras horas no se presentaron problemas o contratiempos con la organización.

El primer día empezó con los trabajadores cuyos apellidos empiezan con la letra A hasta la D y se realizará en un horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

La vacunación es tanto para el sector público como privado y de preescolar hasta educación superior y concluirá hasta el próximo 7 de mayo.

Israel Castro Muñoz, enlace operativo de la Secretaría de Educación en el centro de vacunación anticovid en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UJED, mencionó que se instalaron 12 módulos al interior de la facultad en donde se aplicará la vacuna.

La Secretaria de la Defensa Nacional está a cargo de la organización con apoyo de la Secretaría de Bienestar, así como de la Secretaría de Salud y Educación del Gobierno del Estado. 

La dosis es CanSino, y se destinará para 14 mil 500 trabajadores de la educación durante los cuatro días.

"Les pedimos a los docentes respetar los horarios la letra que ya estuvieron siendo difundida por la secretaría de los distintos planteles para que la fluidez sea lo más ágil posible", resaltó Castro Muñoz.

El personal que acuda a la vacunación debe presentar INE o pasaporte, la CURP, un talón de pagos y el prellenado del formato de vacunación.

Desde las 05:00 de la mañana empezó a llegar personal a las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la UJED y conforme pasaron las horas se formó una larga fila, abarcando más de tres cuadras.

Durante los cuatro días se aplicarán 21 mil vacunas a docentes, personal administrativo y de apoyo tanto de escuelas públicas como particulares y desde educación inicial hasta superior pertenecientes a los 11 municipios que abarca la Subsecretaría de Educación de la Región Lagunera de Durango.

Para esta jornada también se instaló otra sede en el aeródromo de Lerdo, en donde además de personal de este municipio también se atenderá a San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Nazas, Cuencamé, San Juan de Guadalupe, Simón Bolívar y Santa Clara. Para este punto de vacunación se destinarán más de cinco mil dosis.

Horarios de vacunación

El miércoles 5 de mayo se aplicará la vacuna al personal con apellidos:

  • Letra E y F de 8:00 a 10:00 horas.
  • Letra G de 10:00 a 14:00 horas.
  • Letra H e I de 14:00 a 16:00 horas
  • Letra J, K, y L de 16:00 a 18:00 horas.

El jueves 6 de mayo, al personal con apellidos que empiecen:

  • Letra M y N de 8:00 a 13:00 horas
  • Letra O yP de 13:00 a 16:00 horas
  • Letra Q,T y U de 16:00 a 18:00 horas.

Para el 7 de mayo, se vacunarán a los trabajadores de la educación cuyos apellidos empiecen con:

  • Letra R de 8:00 a 13:00 horas
  • Letra S de 13:00 a 16:00 horas.
  • Letra V, W, X, Y y Z, de 16:00 a 18:00 horas.

En Lerdo aplicarán vacuna a 5 mil 517 maestros

El proceso de vacunación ha comenzado en Lerdo donde se contempla la inoculación contra el covid-19 de unos 5 mil 517 docentes de escuelas públicas como de colegios particulares de este y otros siete municipios del norte de Durango, según confirmó la Subsecretaría de Educación.

Carlos Fuentes, responsable de Comunicación Social de esta dependencia informó que la vacunación se lleva a cabo en el aeródromo perteneciente ubicado a un lado del campo aéreo de Lerdo y donde se ubican instalaciones del cuartel del Ejército Mexicano.

Explicó que tan sólo se Lerdo se están considerando 3 mil 809 vacunaciones, mientras que para San Juan de Guadalupe se contempla 234 dosis; Simón Bolívar con 345, a Santa Clara le tocarán 223; Cuencamé 430 dosis, Nazas 348; mientras que San Luis del Cordero 83 dosis y San Pedro del Gallo 45.

Citó el funcionario que se atiende al personal del sector educativo en general incluyendo a los del sistema Conafe y Telescundarias, aplicando en este caso la vacuna de Cansino Biotech.

Informó que el proceso se desarrollará en un horario de 8 de la mañana a 18 horas del martes 4 al viernes 7 de mayo.


RCM

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.