Más Ciencia Salud

UNAM analiza presencia de nueva enfermedad en México

Expertos de la universidad investigan el síndrome de naríz blanca, una enfermedad altamente mortal para colonias de murciélagos insectívoros y cultivos de alimentos.

Investigadores del Instituto de Biología (IB) de la UNAM alertaron sobre la presencia en México del síndrome de nariz blanca, una enfermedad de hasta el 95 por ciento de mortalidad, entre colonias de murciélagos insectívoros que hibernan y que puede provocar daños en los cultivos de alimentos.

El síndrome de nariz blanca se reportó por primera vez en Estados Unidos y Canadá en 2005 y 2006, e informaron que se contagia de un murciélago a otro; se caracteriza por la presencia de algodoncillo alrededor de la nariz, orejas, alas y boca.

Ángel Rodríguez Moreno, del Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica del IB, explicó que se trata de un hongo del género Geomyces que, al parecer, provino de Europa, donde no es tan mortal, pero su presencia en México sí resulta altamente peligroso.

“Brindan un servicio de ecosistema fundamental para los humanos, ya que estos mamíferos se alimentan de plagas al grado de controlarlas, por ejemplo, disminuyen los insectos que dañan los cultivos y, en consecuencia, la producción de alimentos”, dijo.

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) decidió financiar la investigación, que está en fase de validación de modelos y análisis de muestras biológicas, para predecir la posible ruta de entrada de esta afección al territorio para evitar su propagación y que propicie la muerte de millones de murciélagos.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.