El gobierno de Tlalnepantla determinó disminuir el número de empleados en sus oficinas municipales, reforzar operativos sanitarios y filtros de desinfección en edificios públicos, entre otras medidas, para disminuir riesgo de contagio de covid-19.
La medida fue aprobada durante la protesta a los integrantes del Comité Municipal de Salud, encaminado a generar políticas para atender la emergencia sanitaria en la localidad, que actualmente registra mil 603 casos activos.
Durante la sesión, los funcionarios aprobaron el reforzamiento de filtros sanitizantes en todos los accesos de los edificios de gobierno, así como la toma de temperatura y entrega gratuita de cubreboca.
Detallaron que el órgano auxiliar "se mantendrá en sesión permanente para instrumentar políticas públicas encaminadas a atender la pandemia que se vive por Covid-19 y procurar la salud de los ciudadanos".
En tanto, el Presidente Municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado reconoció que las medidas son de carácter urgente ante la llegada de la variante ómicron al país y el incremento de casos positivos en la región del Valle de México.
"Son dos años de la pandemia, hecho que nos ha cambiado la vida y ha trastocado nuestro ámbito familiar y laboral, y ante la propagación de esta nueva variante que es menos perceptible es urgente tomar medidas responsables que atiendan el creciente número de casos positivos que se registran", comentó.
Las acciones también contemplan exhortos a las unidades económicas y centros comerciales para que respeten aforos y pidan a sus clientes cumplir con las medidas preventivas.
Además se prevé el reordenamiento del comercio informal que se encuentra en las inmediaciones de las unidades médicas que registran incremento de pacientes con enfermedades respiratorias para evitar que sean puntos de propagación.
"El alcalde instruyó a las instancias correspondientes tener un acercamiento con las unidades médicas del municipio, con la finalidad de coadyuvar con ellos e instalar carpas y sillas para familiares que esperan afuera de los hospitales", detallaron.
Recientemente el gobierno municipal aprobó la suspensión de todos los eventos masivos para evitar aglomeraciones, así como la supervisión de las medidas sanitarias en restaurantes, centros comerciales y unidades de transporte público.
KVS