El estudio clínico de la farmacéutica alemana CureVac, vacuna mRNA contra el covid-19, logró un 77% de protección contra la enfermedad grave y no se observó hospitalización o muerte en vacunados, según los más recientes resultados, informó el TecSalud, la institución mexicana donde se realizan las pruebas.
Agregaron que la mayoría de las infecciones ocurrieron con variantes, lo cual puede explicar la aparente menor protección, expresó Guillermo Torre, rector del TecSalud, quien añadió que el ensayo clínico continúa en el tiempo previamente estipulado.
“Uno de los pilares de TecSalud es apoyar y realizar investigación médica de clase mundial. Es por ello que creemos en la importancia de empujar investigaciones clínicas de primer nivel, y es el caso de este ensayo clínico mundial”.
Detalló que, en participantes entre 18 y 60 años, el estudio clínico de CureVac logró 77% de protección contra esta enfermedad en forma moderada y severa, y 100% de protección contra hospitalización y muerte.
Este estudio se llevó a cabo en un contexto donde las nuevas variantes han prevalecido por encima de la cepa original, demostrando que la vacuna de CureVac tiene un mejor rendimiento que algunas de las vacunas ya autorizadas hasta este momento, ya que fueron aprobadas bajo estudios que enfrentaron únicamente la cepa original, señaló Torre a MILENIO.
De acuerdo con estos resultados, el TecSalud dijo que continuará con el estudio y mantendrá informados a las y los voluntarios de los avances encontrados en cada etapa del ensayo clínico.
“Desde que inició el protocolo de investigación de CureVac, nuestra máxima prioridad han sido las y los voluntarios registrados en este ensayo clínico. Por ello, desde el primer momento hemos dado seguimiento puntual a cada una de las personas que participaron en él”.
En su cuenta de Twitter, Torre escribió: “Gracias a todos los voluntarios que participaron en CureVac. México contribuyó con un 20% de los 40 mil voluntarios reclutados de total de 15 países. Gracias también a Martha Delgado, de SER, y a Cofepris por su ayuda en traer el estudio”.