Ciencia y Salud

Suicidios de niñas incrementan 67 por ciento en Estado de México durante 2020

Para el caso del Estado de México 2020 fue uno de los años con los mayores registros de suicido, de acuerdo con el Inegi.

Durante el año pasado en el Estado de México se reportaron 46 defunciones de niñas, niños y adolescentes de entre 10 y 14 años a consecuencia de un suicidio, cifra que muestra un incremento de 27 por ciento en comparación con el año 2019.

Las estadísticas de mortalidad presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que para el caso del Estado de México 2020 fue uno de los años con los mayores registros de suicido en este sector de la población, desde 2014, cuando se reportaron 47 suicidios en estos rangos.

Con base en estas cifras -difundidas a través de los tableros básicos de información del Inegi- se señala que durante 2020, el año más crítico de la pandemia de covid-19 en la entidad, se contabilizaron 832 suicidios en todos los grupos de edadDichas cifras representan un incremento de 16 por ciento en comparación con el año 2019, cuando se registraron 715 defunciones de este tipo.

Comparativo por edades

De acuerdo con este comparativo, en 2020 los suicidios en menores de 19 años representaron 21.7 por ciento del total de casos registrados, sumando 180 suicidios.

En menores de 10 a 14 años, durante el año pasado ocurrieron 46 suicidios, de ellos 21 fueron cometidos por niños y 25 por niñas.

Cabe señalar que el mayor repunte en estos casos se registró en niñas al aumentar 67 por ciento en comparación con el año 2019, pues pasaron de 15 a 25 casos.

En niños y adolescentes no hubo variaciones importantes, pues se mantuvieron en 21 casos contabilizados.

Para el grupo de los 15 a los 19 años, en la entidad reportaron 135 suicidios (88 en hombres y 47 en mujeres).

Etapa de crisis

Para el caso del Estado de México, indica el Inegi, el grupo de mayor riesgo en este tema es el que va de los 20 a los 24 años de edad, pues registra el mayor número de defunciones por esta causa al sumar en 2020 un total de 140 casos, es decir, 16.8 por ciento del total estatal. Para el de los 25 a los 29 años son 127 casos de esta naturaleza.

KVS


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.