Comunidad

Van por tecnología y canes para proteger instalaciones de la UG

Universitarios

Se buscará diseñar una infraestructura tecnológica, mejorar los canales de comunicación e implementar unidades caninas.

Con el propósito de reducir la presencia de factores de riesgo, violencia y delitos en los entornos de sus planteles, la Universidad de Guanajuato (UG) contempla en su Programa Institucional de Prevención y Seguridad, ocho ejes de impacto que incluyen desde la mejora de tecnología de vídeo vigilancia, hasta la implementación de binomios caninos en los campus.

En específico, los ejes contemplan la creación de un sistema de análisis contextual, el reforzamiento comunitario y territorial, la comunicación estratégica, la vinculación institucional, reforzamiento del área de Protección Civil, la creación de un modelo de profesionalización de los encargados de vigilancia, reforzamiento tecnológico y crear un modelo de coordinación operativa.

MODELO DE UNIDAD CANINA

En el apartado 4.1.2.9 del citado documento, denominado “Modelo de unidad canina para el reforzamiento territorial”, se prevé que las acciones de vigilancia se fortalezcan con un “modelo de seguridad canina que permita al personal de seguridad acompañarse de una unidad capacitada y entrenada para las acciones de guardia, protección y detección de riesgos situacionales”.

Lo anterior se pondría en práctica en aquellas sedes que por sus condiciones geográficas y dimensionales requiere de un complemento para la seguridad y la protección del capital humano y de la comunidad.

MÁS TECNOLOGÍA CENTRALIZADA

Al abordar el proyecto tecnológico integral de seguridad, la institución pretende integrar un proyecto homologado para los Campus, Preparatorias, sedes y oficinas que permitan la implementación de mecanismos Y tecnologías para monitorear, vigilar, realizar rondines y detectar riesgos de incidentes y contingencias.

También se buscará diseñar e implementar infraestructura tecnológica para el control de accesos en los diversos espacios universitarios en una sola base metodológica y operativa para reducir la presencia de personas sospechas, el ingreso no autorizado de personas ajenas a la comunidad universitaria y reforzar el sentimiento de seguridad en el entorno.

Del mismo modo, se contempla la consolidación de un proyecto único para las labores de videovigilancia y monitoreo para la detección y prevención de conductas de riesgo en el entorno universitario, sumado al fortalecimiento de las estrategias técnicas y operativas del sistema integral de radiocomunicación para la coordinación en las diversas sedes y espacios universitarios.

Todo lo anterior, se sumará a un proyecto de centralización de sistema de monitoreo y control que integrará paulatinamente los sistemas tecnológicos de seguridad y así dar cumplimiento al reforzamiento de las estrategias coordinadas de respuesta inmediata ante situaciones de riesgo.

MEJORARÁN CANALES DE COMUNICACIÓN

A la par de la mejora tecnológica, la institución creará contenidos para difundirse en canales de comunicación apropiados con el fin de prevenir factores de riesgo y situaciones de violencia en el entorno universitario, es decir, “se vincula a la comunidad universitaria con mensajes apropiados según los factores de riesgo detectados en el entorno y a través de dispositivos digitales ubicados al alcance de la comunidad”.

De igual manera, se implementarán buzones de seguridad para la recepción de reportes, quejas y sugerencias de la comunidad universitaria que permitan incrementar los canales de denuncia institucional y la reducción de la cifra negra sobre la victimización en el entorno escolar.

“Se brindará a la comunidad una serie de herramientas y recursos que permitan fortalecer las habilidades personales para el reconocimiento de factores de riesgo en su entorno y la prevención de situaciones de violencia y delincuencia, complementadas con la capacitación integral sobre la construcción de espacios seguros y apegados a la legalidad y normas institucionales”, se explica en otro de los apartados del documento.


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.