En el segundo día de vacunación contra el covid-19, por lo menos 5 mil 800 adultos mayores llenaron los cinco módulos para la aplicación de la dosis de Pfizer en las primeras horas de este martes en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León.
Tras abrir a las 08:00 horas, la afluencia de abuelitos fue mayor en los cinco puestos de vacunación, que con los 8 mil 573 inmunizados en el primer día, la cantidad representaría casi el 50 por ciento de los 32 mil 500 adultos mayores que habitan esta ciudad.
"Todo en orden, igual que el día de ayer se está llevando la jornada de vacunación a nuestros abuelitos. Hay más afluencia que ayer y al corte de las 11:00 de la mañana van 5 mil 800 abuelitos, y para mayor referencia, todo el día ayer tuvimos 8 mil 573 en los cinco módulos, creemos que en estos dos días se tendrá un 50 por ciento de ellos vacunados.
"Iniciaron con la letra G en la mañana y hubo mucha afluencia y en el horario de las 02:00 de la tarde se estableció el apellido paterno con la letra M, y por lo común de los apellidos habrá mucho movimiento también", informó Héctor Urquidi Tamiatti.
El encargado de la Oficina de la presidencia municipal santacatarinense indicó que hasta el momento la percepción del trato, tiempo de espera y de la aplicación de la vacuna ha sido el óptimo, por lo que los adultos mayores se retiran contentos.
"De que están muy contentos del trato y amabilidad, se sienten acompañados en este momento importante por el tema de salud, las instrucciones de las diferentes secretarías de la administración es que han tenido una atención de calidad con los abuelitos y adultos mayores; monitoreando redes sociales, nos encontramos con un muy buen sabor de boca". dijo.
Informó que el gobierno federal apoyó al municipio con un lote de 35 mil dosis de la vacuna Pfizer, aunque se tiene un registro de 32 mil 500 adultos mayores.
El encargado de la Oficina de la presidencia municipal recomendó a los abuelitos a no llegar con mucho tiempo de anticipación, ya que con sólo 15 minutos es suficiente.
Actualmente 350 voluntarios, entre personal y funcionarios de la mayor parte de la secretarías, distribuidos en los cinco puntos, apoyan en el proceso de vacunación.
Urquidi Tamiatti expresó que en pláticas informales con los representantes del gobierno federal se menciona que en un periodo tres a seis semanas se estaría programando tentativamente la aplicación de la segunda dosis.