Sociedad

Inicia vacunación de personas de 30 a 39 años en Monterrey

La brigada se realizará del 11 al 14 de agosto en la Explanada de los Héroes, Cintermex y la Facultad de Medicina UANL conforme al apellido paterno.

Contrario al desorden que se registró la semana pasada, la vacunación anti covid-19 para millennials de entre 30 y 39 años, habitantes del municipio de Monterrey, avanza de una manera fluida y sin contratiempos en el módulo peatonal de la Explanada de los Héroes.

La fila no sobrepasaba las más de 30 personas, y se perfila que así continúe durante toda la tarde, debido al orden que estableció la Federación.

Algunas personas, médicos y servidores de la nación señalaron que la vacunación ha sido fluida y exitosa pues hasta el momento no se han registrado aglomeraciones o filas de más de 2 kilómetros como sucedió la semana pasada.

“Ya nos podemos retirar el algodón, esperaremos indicaciones y en 15 minutos pueden retirarse”, manifestó una enfermera.

Por la mañana, Elena González, de la colonia Independencia, comentó que el promedio de tiempo en la fila para recibir la vacuna osciló entre los 45 minutos y una hora esperando, situación que cambió a las 10:30 horas, pues el tiempo de espera fue de 3 minutos.

La Brigada Correcaminos explicó que para hoy 11 de agosto se vacunará, con. AstraZeneca, a las personas cuyo apellido paterno inicia con las letras A, B, C y D, al tiempo que solicitó respetar su cita.

Luce módulo de vacunación de Facultad de Medicina sin largas filas

Contrario a lo que se vivió hace una semana, el módulo de vacunación anti covid-19, instalado en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, lució sin largas filas en grupos de 30 a 39 años.

Sin embargo tras realizar un recorrido por las inmediaciones se constató que hubo un cambio en el acceso a los módulos de vacunación, ya que en esta ocasión se instalaron sobre la calle Doctor Carlos Canseco y para los grupos anteriores la entrada estaba sobre la calle Eduardo Aguirre Pequeño.

Situación que causó confusión en algunos ciudadanos y tuvieron que caminar desde el acceso de Aguirre Pequeño al nuevo, ubicado sobre Carlos Canseco.

Llamó la atención que en esta ocasión no se registraron filas al menos a las afueras de las instalaciones de la Facultad de Medicina, situación que causó contraste con los grupos de 50 a 59 años que se inocularon la semana pasada.

Lo que sí se mantuvo fue el cierre de las ocho calles que se encuentran en horizontal a Aguirre Pequeño, mientras que Carlos Canseco estuvo cerrada en dirección de Gonzalitos a Moisés Sáenz.

El lugar es resguardado por elementos de Policía y Tránsito de Monterrey y la logística del acceso estaba a cargo del personal de la Facultad de Medicina y de la Brigada Correcaminos del Gobierno Federal.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.