Al contar con solo tres puntos de vacunación anti covid disponibles, ninguno de ellos en la modalidad drive thru, como era de esperarse este sábado volvieron las largas filas en el proceso de aplicación del biológico en la ciudad de Monterrey.
En esta ocasión, y hasta el lunes, con la segunda dosis al grupo de 40 a 49 años, quienes reciben la vacuna de AstraZeneca.
Por lo que, como sucedió los días miércoles, jueves y viernes, desde temprana hora las aglomeraciones en el estadio de los Borregos del Tecnológico, en la Explanada de los Héroes, y en la Facultad de Medicina de la UANL, se hicieron presentes.
Cabe destacar que el municipio de Monterrey lidera las muertes por covid-19 en Nuevo León con 3 mil 800.
Y encabeza el número de casos positivos por municipios con 57 mil 809 al corte del 6 de agosto.
A pesar de ello, la capital del estado solo logró poner a disposición de los ciudadanos los citados tres puntos de vacunación.
Siendo que, según datos de la Brigada Correcaminos, al menos cinco municipios del área metropolitana de Monterrey superan a los regios en puntos de vacunación.
Por ejemplo en Guadalupe, para la vacunación en ese municipio cuentan con siete puntos de vacunación, uno de ellos drive thru ubicado en el estadio de los Rayados.
En Apodaca tienen listos seis puntos de vacunación para cuando llega el momento de vacunar en ese municipio.
Mientras que en Juárez son cinco los puntos de vacunación, uno de los cuales es modalidad drive thru en la avenida Eloy Cavazos.
Aparece después San Nicolás con cuatro puntos de vacunación, con un drive thru en el estadio Universitario.
En Escobedo son cuatro los puntos de vacunación, en San Pedro dos pero uno de ellos drive thru, en Santa Catarina dos, y en García dos.
Por lo tanto, si en los cuatro procesos de vacunación que faltan en Monterrey, al ser de los municipios más rezagados en la vacunación anti covid, el de primera dosis al grupo de 30 a 39 años, primera dosis al rango de 18 a 29 años, así como la segunda dosis a esos grupos, los escenarios de esta semana con kilométricas filas, caos, desorden y enojo de ciudadanos y autoridades, serán la constante en un futuro.