Política

“Estamos solos, sufriendo, y sin apoyo de la Federación”: Manuel de la O Cavazos

Entrevista

El secretario de Salud, en entrevista para Notivox Televisión, advierte que el estado sufre por el abandono por parte de la Federación; señala que Nuevo León se ha quedado sin fondos y presupuesto para atender la crisis sanitaria

En Nuevo León, la situación es crítica, y ante este problema de salud en la entidad el apoyo de la Federación no ha sido suficiente, criticó Manuel de la O Cavazos, quien enfatizó que el estado está sufriendo y “estamos solos”.

En entrevista para Notivox Televisión, el secretario de Salud del estado aseguró que la entidad sufre por el abandono por parte de la Federación, además de que ya no cuentan con el apoyo del personal de la Sedena, ni tienen fondos ni presupuesto específico para atender la salud de los nuevoleoneses en esta tercera ola de covid.

 

¿Están solos enfrentando esta pandemia?

“Sí, estamos solos, no hemos tenido el apoyo suficiente de la Federación; el gobierno del estado está haciendo un gran esfuerzo, todos los proyectos que había se cancelaron para invertirlos en la pandemia.

“Cuesta muchísimos millones de pesos atender la salud de los nuevoleoneses, cada paciente intubado nos cuesta más de 800 mil pesos, en los hospitales nuestros (...).
“Hoy no tenemos un fondo específico del Insabi, anteriormente llamado Seguro Popular, que digas: ‘ahí te va este dinero para que atiendas a los pacientes’, los pacientes comen, requieren oxígeno. Al tener más pacientes requerimos más radiografías, estudios, oxígeno, y no se ha manejado un presupuesto específico para covid, y es por eso que estamos sufriendo”.

En general, señaló el funcionario, el gobierno estatal tuvo que cancelar los proyectos de la administración para invertir el recurso en la atención covid.

En esta etapa de la tercera ola, en la que se vive ya una saturación de los hospitales, dijo, se requiere recurso e insumos para brindar una atención de calidad a las personas que se contagiaron con el SARS-CoV-2.

Por otra parte, durante la charla a nivel nacional, De la O Cavazos reiteró que hoy se tiene un serio problema de salud en Nuevo León y que han observado que la población relajó las medidas.

Debido a que la situación es muy crítica, invitó a la población a hacer caso y portarse bien, si lo hacen, aseguró, en dos o cuatro semanas se podrían bajar los casos y las hospitalizaciones, pero si no, adelantó, anunciarían más cierres o restricciones.

¿Podría haber más cierres o restricciones?

“Si todos, todos, todos nos portamos bien, en dos o cuatro semanas podemos mejorar la situación; si nos portamos mal, la situación va a emproblemarse más y vamos a tener que implementar más restricciones”, precisó.

Con respecto al regreso a clases presenciales el 30 de agosto, el secretario de Salud estatal, dijo que continuarán valorando la situación para definir si habrá o no un ciclo escolar en formato híbrido en Nuevo León.

“Todavía falta mucho, faltan muchos días y las cosas cambian, pero, así como está la situación, en este momento regresar a clases sería un peligro (...) El contagiadero (sic) se nos va a salir de control.
“Regresar a clases en este momento no es posible (...) ¿Qué es más importante? ¿La salud o la educación?, ¿la salud o la economía?”, cuestionó el secretario de Salud de Nuevo León.

En el estado, agrupaciones de padres de familia solicitan el regreso presencial e híbrido a las aulas, al señalar que en las escuelas es poco el riesgo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.