Comunidad

UANL inicia clases con más de 214 mil alumnos

En este retorno a clases, la oferta educativa de la UANL está disponible a través de 26 facultades y 39 preparatorias.

Para más de 214 mil alumnos y de 7 mil profesores este dos de febrero llegaron a su fin las vacaciones, al dar inicio este martes el ciclo académico febrero-junio 2021 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Este nuevo semestre, informó la UANL será en la única forma permitida en el estado, es decir, en modalidad no presencial. De acuerdo con información proporcionada por la Máxima Casa de Estudios en la entidad, este ciclo inician actividades 334 programas, tanto de bachillerato, licenciatura, y posgrado.

“La UANL cuenta con 334 programas educativos: 51 bachilleratos, 82 licenciaturas y 201 posgrados (especializaciones, maestrías y doctorados). De los programas de posgrado, 116 cuentan con reconocimiento del Padrón Nacional de Calidad del CONACYT, de los cuales, 13 son de competencia internacional.

“Asimismo, esta casa de estudios impulsa el conocimiento científico e innovación tecnológica a través de sus 40 centros de investigación, sus más de mil profesores miembros del Sistema Nacional de Investigadores SNI-CONACYT, y programas de divulgación”, señaló la UANL.

Para miles de estudiantes, este será su último semestre como alumnos, y para toda esa generación, la última vez que tomaron clases presenciales en su vida estudiantil fue hace ya casi un año.

Por lo que sus últimos dos semestres en la escuela, las clases y su preparación se llevaron a cabo en línea. En este retorno a clases, la oferta educativa de la UANL está disponible a través de 26 facultades y 39 preparatorias.

“Como parte de la Estrategia Digital UANL, la Universidad creó más de 80 mil aulas virtuales en distintas plataformas: MSTeams, Nexus, Moodle, Meet, etcétera, para el presente ciclo escolar, y continuó el Diplomado para el Desarrollo de Habilidades Docentes, que, además de capacitar los profesores en el uso de herramientas digitales, les permitió adaptar los planes de estudio de sus unidades de aprendizaje a la modalidad no presencial.

“Las actividades de laboratorios y prácticas se retomarán de manera presencial cuando las condiciones sanitarias lo permitan; éstas, en dado caso, serán en grupos pequeños y de manera escalonada. Para retomar las actividades de investigación que requieren el uso de laboratorios se ha establecido un protocolo especial para garantizar la sana distancia y las medidas de higiene y seguridad para evitar los contagios”, destacó la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.