Comunidad

UANL inicia semestre y amplía oferta educativa

Se alistan nuevas carreras y sistemas de estudios, entre ellos el de doble titulación, el bachillerato técnico dual y la carrera de Ingeniería Biomédica.

En el marco de los festejos por el 85 aniversario de su fundación, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) inicia el semestre agosto-diciembre en el nivel medio y superior donde recibirá a alrededor de 204 mil estudiantes.

Rogelio Garza Rivera, rector de la UANL, habló sobre las novedades que tendrán para este nuevo ciclo escolar, entre las que destacan el avance en la construcción del séptimo campus en Cadereyta Jiménez, los festejos de la Máxima Casa de Estudios en septiembre y su nueva oferta educativa.

De entrada, el rector resaltó el crecimiento acelerado que ha tenido la UANL desde su creación, el cual se ha acentuado en estos últimos 18 años, pues en 1933 la universidad inició con 814 estudiantes, cerrando con alrededor de 104 mil estudiantes en 2000, y ahora iniciará el ciclo con 204 mil.

En cuestión de ampliación, el rector destacó la construcción que se está realizando del séptimo campus de la UANL, en Cadereyta Jiménez, así como la ampliación de instalaciones en el campus de Sabinas Hidalgo, aunque resaltó que este crecimiento es también de la oferta educativa, con la intención de que los jóvenes que viven fuera del área metropolitana tengan la posibilidad de quedarse a estudiar en sus regiones.

“Por ejemplo, en Linares se contaba nada más con la carrera de Ciencias de la Tierra, Ciencias Forestales, luego se integró la Facultad de Contaduría Pública y Administración, luego Derecho, y en estos últimos tres años se sumaron a ese reto que lancé a los directores, se sumó la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), la Facultad de Organización Deportiva (FOD), Filosofía y Letras y Enfermería, entre otras”, explicó.

Por otra parte, Garza Rivera destacó que actualmente buscan mejorar la internacionalización de la UANL, particularmente tienen el reto de buscar las dobles titulaciones.

“Actualmente tenemos 20 programas, el reto es cuando menos cada escuela, cada facultad cuente con doble titulación, ese es un proyecto que estamos impulsando”, comentó.

Suma opciones

En el tema de la Industria 4.0 y la necesaria inmersión de la UANL en esta corriente, el rector resaltó la aprobación por parte del Consejo Universitario de la carrera de Ingeniero Biomédico, que se hace en coordinación con la Facultad de Medicina y la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

“Esa será una situación única en el país, ofertar una carrera en colaboración por dos facultades”, dijo.

Además, bajo el mismo contacto de la cuarta revolución industrial, informó sobre la creación de la maestría en Industrias Inteligentes.

“Lo hemos estado haciendo en colaboración con el sector industrial, por la presencia que tenemos en los diferentes clústeres en Nuevo León, hemos estado trabajando en el currículo, para poder ofertar esas nuevas carreras”, expresó.

Además, adelantó el inicio de un proyecto este semestre, que es el bachillerato técnico dual, en la Escuela Industrial Álvaro Obregón, el cual comenzará con un programa piloto en colaboración con la empresa Metalsa.

“El técnico dual es necesario que el estudiante esté en la empresa, 80 por ciento en la empresa y 20 por ciento en la escuela, va a haber apoyo importante, pero también va a acabar su bachillerato”, comentó.

Festejos

El rector también detalló los festejos que se realizarán en septiembre, por el 85 aniversario de la UANL, entre los que destacó las presentaciones y los reconocimientos que entregarán.

Por ejemplo, se le hará entrega del doctorado Honoris Causa al reconocido escritor y periodista Sergio Ramírez. Además, la UANL tendrá la presencia de algunos galardonados con el Premio Nobel.

“Vamos a tener la presencia de Fernando de la Mora, en compañía de nuestra orquesta sinfónica, van a hacer una presentación muy importante el 29 de septiembre, el 5 de septiembre está Tania Libertad”, detalló.

Por último, el rector informó que las clases serán iniciadas formalmente en la Facultad de Derecho a las 06:30, donde serán inaugurados algunos espacios, para después pasar a la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica para dar inicio a nuevos programas educativos.

En cifras

La institución inició hace 85 años solo con 814 estudiantes

Población Estudiantil General: 204 mil 084 personas

• 6 campus
• 1 campus en construcción
• 34 municipios en los que tiene presencia
• 26 facultades con 38 planteles
• 29 preparatorias con 40 planteles
• 41 centros de investigación
• 5 centros en construcción
• 6 mil 905 profesores
• 6 mil 848 empleados

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.