Para Clara Luz Flores Carrales, alcaldesa de Escobedo, el tema de la transición en aquellos ayuntamientos que lograron la reelección es una asignatura pendiente en la Ley Electoral puesto que no se tiene un protocolo a seguir.
De acuerdo con la presidenta municipal, la ley solamente establece que se tiene que hacer una Comisión de Regidores entrantes y salientes, pero como se encuentran en un hecho que calificó como histórico, lo que harán es una Comisión de regidores que no lograron reelegirse y los que continuarán.
"Ese es otro tema que tenemos como histórico porque yo no sé si vieron, pero no está regulado en la ley, la ley no determina, así dice que debe de haber la reelección y en qué condiciones iba a ser, Si vamos a pedir licencia o no, pero después en la transición ya no se regula.
"Entonces, la ley obliga que debemos de tener una comisión de transición de los regidores actuales para recibir a los siguientes regidores, pero en este caso si nombramos una comisión por parte del municipio con los regidores municipales para que tengan en orden nada más la papelería y hacer en lacto protocolario que le toca hacer porque es conmigo misma.
"De hecho, hay muchos regidores que van a ser reelectos, incluso del PRI, de las minorías no, pero van a poner a los que pusieron en sus partidos, del PRI hay algunos que son reelectos y hay otros que no, entonces, en ese proceso Se eligió a regidores actuales para que formaran esta comisión y tuvieran en orden la papelería", dijo.
Asimismo resaltó que las áreas de Auditoría y Contraloría del Municipio se encuentran alistando el acto protocolario para poder llevar a cambio la continuación de la administración y concluir la de estos tres años.
"En el área de la Auditoría y de la Contraloría deben de tener todo el proceso en orden precisamente para hacer el acta de entrega del protocolo y hacer un corte a los tres años y luego el siguiente corte a los otros tres años.
Concluyó que todas estas nuevas experiencias ayudarán a las autoridades correspondientes para hacer las reformas necesarias y regular todas aquellas transiciones en las que se haya logrado la reelección.
Lo anterior, en aras de darle una mayor transparencia a dicho proceso.
"Insisto, estamos haciendo historia y todas estas nuevas experiencias nos van a servir muchísimo para poder darle al proceso de reelección una transparencia aun mayor", apuntó.