Comunidad

Suspenden a jueces por caso de Abril

El dato. La medida será aplicable para Federico Mosco y Luis Alejandro Díaz hasta que concluya el análisis del caso, con el fin de no entorpecer el avance de las investigaciones.

El Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México suspendió a los jueces del Sistema Penal Acusatorio, Federico Mosco González y Luis Alejandro Díaz Antonio, cuyas resoluciones permitieron salir de prisión a Juan Carlos “N”, ex esposo de Abril Cecilia Pérez Sagaón, quien fue asesinada a balazos el lunes pasado.

En un comunicado, la dependencia informó que la suspensión estará vigente hasta que concluya el análisis del caso, con el fin de no entorpecer las investigaciones.

Indicó que ratifica su compromiso de actuar con perspectiva de género y contra toda violencia contra la mujer, por lo que también inició una investigación sobre los hechos.

Abril Pérez Sagaón fue asesinada a balazos el lunes 25 de noviembre, frente a sus dos hijos adolescentes, cuando circulaba por Circuito Interior para dirigirse al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México y abordar un vuelo de regreso a Monterrey.

En los funerales, Javier Pérez Sagaón, hermano de la víctima, informó que el martes se reunió con la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, quien le prometió hacer justicia y la custodia de los menores.

Por otra parte, la Procuraduría General de Justicia capitalina  reveló que solicitará la revocación de la libertad de Juan Carlos “N”, ex esposo y sospechoso del asesinato de Abril Pérez Sagaón.

Ulises Lara, vocero de la dependencia, explicó que se pidió al Poder Judicial de la Ciudad de México reconsiderar las pruebas aportadas por el Ministerio Público por la agresión del 4 de enero, cuando el sospechoso golpeó con una bate a Abril Pérez, por lo cual el juez de control Federico Mosco González liberó una orden de aprehensión en su contra.

Indicó que también solicitan que la misma agresión se reclasifique como tentativa de feminicidio, debido que en su momento se tipificó como violencia familiar, lo que permitió que Juan Carlos “N” saliera en libertad.

“Estamos solicitando la revisión, que se recupere señalar de tentativa de feminicidio, en grado de tentativa, porque se tipificó como violencia familiar.

 “Todo lo que se tenía acumulado en la investigación, es decir todo lo que venía ocurriendo con la señora, con el contexto del manejo de feminicidio para que la Fiscalía de Homicidios lo considere en sus investigaciones”, dijo Lara.

​Agregó que presentarán una denuncia ante la Fiscalía de Servidores Públicos, respecto al incumplimiento en relación a la visión de género en la investigación de la agresión.

Condenan actuación de juez

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México condenó la actuación del juez Federico Mosco González, quien “desestimó la acusación de tentativa de feminicidio hecha por Abril Pérez Sagaón en contra de su ex esposo”; la consecuencia de ello fue el asesinato de esta mujer.

El juzgador decidió “reclasificar la violencia ejercida” por su esposo, con lo que “hizo caso omiso del contexto en el que se desarrollaron las agresiones previas consistentes en golpes contundentes y ahogamiento”. En dicha relación de pareja existía todo un contexto de violencia. Pese a ello, el juez “no aplicó el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género”, pese a que estaba obligado a hacerlo y en todo caso decidió dejar al acusado en libertad.

Mosco González tuvo “una actuación judicial omisa” sin antes haber “realizado una valoración del riesgo que esto representa”. 

“Mala actuación derivó feminicidio”

La procuradora General de Justicia de Ciudad de México, Ernestina Godoy, consideró que la mala actuación de jueces derivó en el feminicidio de Abril Cecilia Pérez Sagaón.  En entrevista lamentó que a pesar de los esfuerzos de muchas autoridades no haya prevalecido la impartición de justicia con perspectiva de género.

“Este tema en particular es un par de jueces y un magistrado, donde nosotros no estamos de acuerdo obviamente con las resoluciones que tomaron.

“Nos parece que necesitamos avanzar todos en capacitarnos en juzgar con perspectiva de género, si no hacemos eso, cometemos errores”, puntualizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.