Comunidad

Suben decomisos de vehículos de transporte ilegales

El director de la AET señaló que se han detenido 177 autos desde que asumió.

En las últimas dos semanas, la Agencia Estatal del Transporte (AET) incrementó un 100 por ciento los decomisos de vehículos que se realizaron en los primeros cinco meses de 2019, cuando su director era Jorge Longoria.

Noé Chávez Montemayor, actual titular de la AET, informó que con el anterior director se realizaron 88 decomisos de enero a mayo, mientras que ahora van 177 vehículos detenidos desde que asumió el cargo, el 7 de junio.

"Hasta el día que yo recibí (el cargo) habían hecho 88 retiros de vehículos, que fue en enero y febrero, de ahí para acá no había ni una sola infracción, ni un solo vehículo decomisado. Tenemos hasta ahorita 177 vehículos detenidos sacados de la circulación", mencionó.

Montemayor explicó que de estas 177 detenciones, 95 eran taxis irregulares sin concesión; 22 eran Ubers u otro tipo de aplicación móvil; 43 eran taxis regulares; siete eran camiones urbanos; uno era transporte escolar, entre otros.

Las infracciones más recurrentes fueron por no contar con una concesión y brindar el servicio de taxi y por no portar licencia.

Aclaró que en total se han levantado 641 infracciones, pero no en todos los casos se han decomisado los vehículos, pues algunas son faltas que no lo ameritan como no portar el cinto, bajar pasajeros en doble fila, hacer base en lugares no autorizados, entre otros.

"Se vivía una total anarquía aquí en el estado en cuanto al transporte público. Hoy en día nadie quiere ceder, todo el mundo tiene intereses.

"No entiendo yo cómo se fue dejando crecer esto, porque esto no creció en la administración de Jaime Rodríguez Calderón, esto tiene desde mi perspectiva más de 24 años", expresó. 

A quienes han cometido faltas graves y se les ha decomisado el vehículo se les impone una multa de 300 Unidades de Medida de Actualización (Umas), que corresponde a 25 mil 347 pesos, pero que puede llegar hasta 500 Umas, 42 mil 245 pesos, en caso de reincidencia.

Informó que la semana pasada contrataron a 20 abogados, aunque es un apoyo extra, consideró que no son suficientes, ya que por turno solo cuentan con 8 inspectores que realizan en promedio de tres a cuantro infracciones por día, pero en el estado hay más de 30 mil Ubers.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.