Ante el alud de denuncias de vecinos por el caos y presuntos actos de corrupción en materia de desarrollo urbano, el municipio de San Pedro Garza García confirmó que investiga la emisión presuntamente irregular de por lo menos 10 permisos de torres de lofts, plazas comerciales y unifamiliares otorgados incluso desde hace una década.
En entrevista telefónica, Javier de la Fuente García, secretario de Ordenamiento y Desarrollo Urbano municipal, indicó que se abrieron investigaciones simultáneas por parte de las secretarías de la Contraloría, Obras Públicas, la Dirección General Jurídica municipal y el Jurídico de la dependencia que encabeza.
La investigación abarca autorizaciones de usos de suelo y construcción otorgados desde el 2009, cuando estaba al frente el alcalde Fernando Margáin Berlanga, en cuya gestión se desató el escándalo y denuncias penales por el permiso del Walmart Gómez Morín y las torres Ysabella, edificadas en el cerro de la Loma Larga, actualmente suspendidas.
“Sí estamos investigando casos, pero como es una investigación viva no puedo dar datos, y sí hay casos que están en investigación por denuncias ciudadanas, pero por el nuevo Sistema Penal Acusatorio no puedo decir más para no entorpecer la misma investigación.
“Son denuncias ciudadanas y que al estar revisando los antecedentes de los expedientes nos hemos topado con cosas no adecuadas, revisándolo desde cero, son anomalías en el procedimiento jurídico, de cuando se dieron algunos permisos de construcción, incluso hay algunos que tienen más de 10 años”, indicó De la Fuente García.
Notivox Monterrey publicó la pesadilla urbana en que se ha convertido el desarrollo urbano del municipio de San Pedro con fraccionamientos sobre cañadas, torres de lofts, oficinas clandestinas en zonas residenciales, venta de predios municipales a particulares con sospechas de corrupción, desorden y caos.
La denuncia masiva por parte de los residentes y grupos de vecinos fue destapada el lunes durante el cierre de la consulta pública del Plan de Desarrollo Urbano vigente al año 2030 ante funcionarios municipales y notario púbico.
El secretario de Ordenamiento y Desarrollo Urbano, sin adelantar nada, dijo que si hay funcionarios actuales o ex burócratas que violaron la ley serán sancionados.
“Hay de todo, incluso de (permisos de) torres, plaza comercial, de casa unifamiliar, de todo, todo, todo… creo que es muy pronto para decirlo, porque apenas estamos en el inicio de investigación de estos procesos.
“Si hubiese algún funcionario actual o pasado que esté en contra de la ley o el reglamento, créeme que va a ser castigado.
“Es un proceso jurídico, cualquier denuncia la revisamos, la estudiamos, estamos analizando y ahí nos estamos dando cuenta, son denuncias, son temas delicados y largos; lo que me da gusto es que el ciudadano está dando un paso, diciendo que enfrente de mi casa hay algo raro en materia de desarrollo urbano y necesito que tú como autoridad vengas e investigues”, dijo.
Caos, desorden y corrupción han aumentado: Fedeco
En materia de desarrollo urbano, el desorden, el caos y la corrupción no han terminado, sino ha aumentado en todos los municipios, incluyendo el de San Pedro Garza García, aseguró la Federación de Colonias Metropolitanas (Fedeco).
Gilberto Marcos Handal, presidente de la Fedeco y de Vertebra, afirmó que en este rubro no hay ninguna novedad, pues la agrupación que encabeza lo ha denunciado desde hace dos décadas.
“Ninguna novedad, la Fedeco ha denunciado esto de manera constante, desde hace casi 20 años.
“Lo peor es que el desorden, el caos y la corrupción no han terminado y hasta subió, debido a que los mecanismos legales de castigo para los corruptos no operan”, señaló.
Marcos Handal indicó que la impunidad continúa en el municipio de San Pedro y en todos los demás donde la corrupción se cuela por donde sea.
“La impunidad sigue impidiendo que nuestras ciudades sean verdaderos espacios para una vida sin alteración a los usos de suelo, los lineamientos y las compatibilidades que generan malestar entre los vecinos por los multifamiliares en zonas tradicionalmente unifamiliar o las invasiones comerciales en zonas residenciales”.
“Hay una ambición de los desarrolladores de la tierra y una perversa corrupción oficial en todos los municipios”, describió Marcos Handal. _
Esperan que plan cubra necesidades
El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, Carlos de la Fuente, declaró que espera que con los resultados de la consulta pública, el Ayuntamiento de San Pedro Garza García pueda elaborar un Plan de Desarrollo Urbano adecuado a las necesidades del municipio.
El legislador expresó que tiene información en el sentido de que la administración municipal planea comenzar un programa fuerte en materia de movilidad.
“Esperemos que con esta consulta puedan hacer un plan parcial de Desarrollo Urbano de acuerdo con las necesidades del municipio. Sabemos que el municipio tiene un programa fuerte de movilidad y eso es sobre lo que tiene que trabajar”.