Comunidad

Sí habrá Semana Santa en iglesias de Hidalgo, pero al 25 por ciento

La “Cuaresma es tiempo penitencial, por lo tanto, ofrezcan horarios amplios para las confesiones en cada parroquia, y cuidando la sana distancia”

La Arquidiócesis de Tulancingo informó que en el tiempo de Cuaresma, Semana Santa y Pascua se realizarán las celebraciones litúrgicas en templos, atrios o auditorios con una capacidad del 25 por ciento, siguiendo con ello las normas sanitarias que las autoridades de Salud y Eclesiásticas han normado para evitar la propagación del covid-19.

Es así como monseñor Domingo Díaz Martínez, a través de un comunicado, pidió “lograr la reflexión, la oración y la celebración sugeridas por la Liturgia de la Santa Madre Iglesia (…) protegiendo la salud personal, familiar y comunitaria”.


Para ello, señaló que se desinfectarán espacios, habrá tapete desinfectante, se solicitará el lavado de manos con jabón y agua o en su defecto, el uso de gel antibacterial, así como uso de cubrebocas en todo momento de las celebraciones, además de que se cuidará la sana distancia entre las y los feligreses.

Indicó que la “Cuaresma es tiempo penitencial, por lo tanto, ofrezcan horarios amplios para las confesiones en cada parroquia, y cuidando la sana distancia”, expuso el líder religioso.

En este contexto, también informó que cada miércoles de Cuaresma y Pascua se transmitirá en vivo la Lectio Divina a las 18:00 horas y se ofrecerán ejercicios espirituales de Cuaresma para laicos durante la semana de la Pasión (del 22 al 16 de marzo), a través de la página oficial de Facebook de la Arquidiócesis de Tulancingo.

“Sugiero que puedan seguir por Facebook la pascua juvenil y la pascua infantil; espero interés y promoción por parte de los padres de familia.

“El tiempo pascual es propio para los sacramentos de la iniciación cristiana, por tanto, programen los bautismos y primera comuniones durante todo el tiempo pascual, insistiendo a los fieles a no hacer fiesta”, solicitó Díaz Martínez.

Así también, refirió que las confirmaciones serán programadas en el tiempo pascual y será apoyado por sacerdotes a quienes delegará esta tarea para lograr que se realicen en grupos pequeños observando al 25 por ciento.

Llamó a promover la Semana Santa en familia, “para lo cual deberán ofrecer diferentes subsidios: pongan atención a las orientaciones ofrecidas por la Comisión Diocesana de Liturgia.

“Recomienden a los fieles las celebraciones de la Santa Iglesia Catedral, dedicando tiempo para participar con devoción en las celebraciones a distancia”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.