De acuerdo con la Concanaco, para este 14 de febrero estiman una derrama económica por 22 mil 800 millones de pesos a nivel nacional, lo que implica 3.2 por ciento de aumento con respecto a 2019.
En el Estado de México el "Día del Amor y la Amistad" dejará una derrama de 2 mil 540 millones de pesos, de los cuales 995 millones corresponderán al Valle de Toluca, es decir, un 3.5 por ciento de crecimiento en ventas.
El consumo por persona rondará entre 300 y 3 mil pesos, y la compra de obsequios iniciará esta semana, principalmente en restaurantes y bares, en hoteles, florerías, tiendas de regalos, perfumerías y tiendas departamentales. Además de los centros de entrenamiento como cines y teatros.
"Está época supera lo que se registra en ventas por Día de Reyes, sobre todo porque coincide con el fin de semana y el pago de quincena, por ello esperamos cifras positivas", detalló la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Estado de México, Laura González Hernández.
A decir del presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca, Juan Felipe Chemor Sánchez, San Valentín representa la primera o la segunda fecha más importante del año en ventas para algunos giros de negocios.
En el caso de los restaurantes se espera una derrama de 750 millones de pesos en la entidad por el consumo de alimentos y bebidas. "Representa 30 por ciento del total durante los festejos", añadió el dirigente de la Asociación de Bares y Restaurantes (ASBAR) del Estado de México, Patricio González Suárez.
MMCF