Estiman que este año los “Reyes Magos” dejen una derrama económica aproximada a mil 935 millones de pesos en el Estado de México, de los cuales, al menos 790 millones serán para el Valle de Toluca, lo que representa 4 por ciento de aumento comparado con el año pasado.
Los artículos más demandados por los niños al igual que hace varios años, son los juguetes electrónicos, seguidos de los videojuegos, tabletas, celulares, computadoras personales, ropa y calzado, y productos de consumo como dulces, chocolates.
De a cuerdo con Juan Felipe Chemor Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) del Valle de Toluca, el gasto promedio en esta fecha se estima en 2 mil pesos por menor.
Recordó que existirá coordinación con las autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con el fin de atender todas las posibles quejas en relación a la calidad, cumplimiento de ofertas o precios de los productos adquiridos.
Asimismo, hizo un llamado a los “Reyes Magos” a realizar sus compras en comercios formalmente establecidos, ya que en ellos cuentan con la seguridad de que sus adquisiciones estarán protegidas con garantías o la devolución de su dinero, además de que reciben artículos de calidad.
MMCF