Aparte de la presa Libertad que arranca desde este año, el Fondo de Agua Metropolitano de Monterrey informó que existen por lo menos 15 fuentes subterráneas de abasto de agua, de las cuales siete son las más importantes, como el pozo del Obispado, Contry y el túnel de San Francisco.
Rodrigo Crespo Elizondo, director general del Fondo de Agua Metropolitano de Monterrey, explicó en rueda de prensa que están recomendando al gobierno de Nuevo León invertir en por lo menos siete proyectos de agua subterránea que daría 5 metros por segundo al área metropolitana de Monterrey.
Dijo que existen estudios hídricos muy antiguos y que no están actualizados, por lo que hay certidumbre de que existen otras fuentes de abastecimiento que podrían ser utilizadas.
Entre las alternativas, indicó, se encuentran los pozos Ballesteros, Obispado, Campo de Pozos El Pajonal, río Conchos, León, río Chapotal, túnel de San Francisco y los pozos en Monterrey en la zona del Contry.
“Lo que recomendamos al gobierno del estado son proyectos de agua subterránea, se proponen siete fuentes distintas de abasto subterráneo.
“Pero tenemos que hacer todo el proceso técnico y luego el legal para que Conagua nos puedan entregar las concesiones correspondientes con cerca de una capacidad de 2.5 metros por segundo.
"La recomendación es estudiar los acuíferos que competen a todas estas fuentes; hay certidumbre de que hay más agua de lo que está publicado, que son antiguos, que los estudios son antiguos y que hay que actualizarlos. Se espera que esas fuentes y esos estudios deriven en una solución o una ampliación de la disponibilidad de agua", señaló Crespo Elizondo.
Por otra parte, Sergio Ramírez, integrante del Fondo de Agua Metropolitano de Monterrey, señaló que actualmente en la zona de la cortina Rompepicos, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey está explotando solo tres cañones, cuando hay seis más.
También comentó que la parte de abajo de la presa Cerro Prieto en Linare, que le llaman subálveos El Conchos, o donde se junta los ríos el Camacho con el Pablillos, también existe mucha producción de agua.
Propuesta
Hay estudios hídricos muy antiguos y que no están actualizados, por lo que hay certidumbre de que existen otras fuentes de abastecimiento que podrían ser utilizadas.
Alternativas
Entre las alternativas se encuentran los pozos Ballesteros, Obispado, Campo de Pozos El Pajonal, Río Conchos, León, río Chapotal, túnel de San Francisco y los pozos en Monterrey en la zona del Contry.