Comunidad

Preparan amparos contra la nueva ley del ISSEMyM

Sumaem afirmó que el número de casos promovidos podría llegar a los 16 mil, dadas las condiciones de los nuevos acuerdos, sobre todo en el tema de pensiones.

Ante las modificaciones a la ley del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), abogados e integrantes del Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México (SUMAEM), alistan los primeros amparos en contra de esta disposición, al considerar que vulnera los derechos de los trabajadores, sobre todo en el tema de pensiones.


De acuerdo con el abogado José Óscar Valdez Ramírez, lo que puede calificarse como "anticonstitucional" es la obligatoriedad de abonar entre el 10 y 15 por ciento al fondo de retiro, que será manejado por instituciones privadas, afectando la economía de los servidores públicos.  




Otra de las irregularidades que se perciben es que la mayoría de los trabajadores desconoce el total de sus fondos ahorrados para fines de pensión y retiro, por lo que al ser trasladados a cuentas privadas habría cabida a malos manejos. 


El amparo va en función de que la gente no puede dar aportaciones voluntarias más allá de su salario, porque el salario es muy bajo; están pidiendo que sea una aportación no nada más de 6.5 por ciento para servicio médico, sino de 10 por ciento para retiro: es el 16 por ciento del sueldo, de dónde lo van a sacar”. 




Precisó que la viabilidad de que dichos amparos resulten exitosos es de más de 80 por ciento, toda vez que a nivel nacional existe una jurisprudencia al respecto, además de otros casos ganados en entidades como Durango, Tlaxcala y Chihuahua. 


Prevén que aproximadamente 16 mil servidores públicos puedan ampararse a los afectos de esta ley, solicitando que puedan tener los beneficios del sistema pasado. 


A la par de estas acciones buscarán reunirse con integrantes de la nueva legislatura, que entrará en funciones en septiembre, a fin de echar atrás dichas modificaciones, que a todas luces vulneran los derechos de los trabajadores. 


LC

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.