En 2020, los estados y los municipios tendrán grandes afectaciones ante el recorte presupuestal programado por la Federación, consideraron las dirigencias locales del Partido Acción Nacional y del Partido Revolucionario Institucional.
Para el líder panista, Mauro Guerra Villarreal, los pocos recursos que se destinarán a Nuevo León no abonarán a hacer frente a las problemáticas que se tienen actualmente, por ello lamentó que se haya aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del próximo año, mientras que Pedro Pablo Villarreal, dirigente estatal del PRI, consideró que no habrá margen de maniobra para el siguiente año.
“Va a afectar mucho (el recorte de recursos), porque los principales problemas de Nuevo León no se van a poder enfrentar, no vamos a poder dar solución”, puntualizó.
Y acusó que con esta acción, Morena deja en claro que tiene la intención de destruir a México.
“Por eso Acción Nacional ha exigido que se replantee, que se deje de lado esa estrategia que está generando Morena, de destruir los municipios y los estados, y se vea la forma de verdaderamente apoyarlos”, indicó.
“Si la Federación, el gobierno de Morena, no respalda a los estados, no manda dinero y recorta, no vamos a invertir en los temas que se ocupan aquí en Nuevo León, esto afecta a todo”, añadió.
Añadió que es lamentable que los responsables de esta acción no quieran ver el impacto del daño que están causando, lo anterior por las declaraciones emitidas por Yeidckol Polevnsky, líder nacional de Morena, quien aseguraba que Nuevo León había sido beneficiado con más recursos que en el 2019.
“Los números son otros y preocupa, porque si Morena no va a ver la realidad y a través de mentiras va a querer engañar a los ciudadanos, esto no va a funcionar y lo único que vamos a ver que los estado y municipios se verán afectados”, mencionó.
Por lo anterior, precisó que desde el PAN seguirán trabajando para revertir lo que se aprobó en días pasados y lograr fortalecer los recursos que se manejarán en los rubros de seguridad y campo, solo por mencionar algunos.
Por su parte, el dirigente estatal del PRI, Pedro Pablo Treviño lamentó el presupuesto asignado por el gobierno federal no deja maniobrar al gobierno de Nuevo León para el 2020.
Ante las reducciones que se proyectan en el presupuesto 2020 presentado por el gobierno de Nuevo León, que afecta áreas como la Fiscalía General, con un recorte de 898 millones de pesos, y que ha preocupado a distintos sectores por la posibilidad de que complique algunos proyectos importantes en la entidad, el líder priista criticó a la Federación.
“Le va muy mal a Nuevo León; la entidad no va a ser beneficiada con el presupuesto de la Federación, por eso los diputados del PRI lo votamos en contra; es un presupuesto que no le ayuda a los mexicanos y que no privilegia el desarrollo económico y el bienestar.
“Nada de maniobra (tiene Nuevo León), se van a ver afectados el estado y los municipios para el 2020”, expresó.
Cabe señalar que el viernes se dio a conocer que Nuevo León sufriría un duro golpe presupuestal en relación a infraestructura, ya que el presupuesto contemplado para algunos proyectos prioritarios se redujo para el siguiente año.
Por mencionar algunos, el gobierno federal contempló una partida de 378 millones de pesos para la segunda parte de la presa Libertad, cuando el estado había solicitado mil 129 millones de pesos.
Los estudios del Tren Ligero también sufrirían una baja, ya que el ejecutivo estatal había solicitado 200 millones de pesos; sin embargo, solo se le asignaron 34 millones de pesos.
Además, diputados federales por Nuevo León confirmaron la asignación de recursos para la construcción de un paso desnivel para la incorporación de la autopista al bulevar Aeropuerto, en dirección a la carretera a Miguel Alemán, que asciende a 150 millones de pesos.