Aunque el gobierno estatal no autorizó el aumento a las tarifas de transporte suburbano, tampoco podrá impedirlo, debido a que los transportistas se blindaron con amparos.
El director de la Agencia Estatal del Transporte (AET), Jorge Longoria, informó que hoy comenzarán con operativos para vigilar que no se incrementen las tarifas de los camiones, pero admitió que no podrían proceder contra aquellas rutas que cuenten con amparos.
“Ahí lo que se hace es precisamente respetar la instrucción del juez y se van a preparar las evidencias para poder nosotros responder en tiempo y forma”, indicó.
Esto pese a que el secretario general de gobierno, Manuel González, se mostró en contra del aumento que quieren imponer los transportistas y llamó a los ciudadanos a no pagar la nueva tarifa.
Por su parte, la Asociación de Transporte Público de Pasajeros de Nuevo León indicó que son alrededor de 30 empresas con múltiples rutas cada una las que ya cuentan con amparos.
Longoria informó que los operativos se realizarán en los municipios de la periferia y se desplegarán patrullas en la carretera a Colombia para los camiones que vienen de El Carmen, también en la avenida Lincoln para las rutas de García y otro operativo en los límites de Juárez con Cadereyta Jiménez.
“Estaremos vigilando que no se estén alterando las tarifas (…) Por lo pronto se van a levantar los reportes y se estarían citando (a los dueños de las rutas)”, explicó.
La tarifa de los camiones suburbanos es de 12 pesos en efectivo y alrededor de 11.70 con la tarjeta Feria, mientras que las rutas exprés valen 15 pesos, por tanto, Jorge Longoria advirtió que quienes no respeten estas tarifas podrían recibir una sanción administrativa e incluso la posible pérdida del permiso para operar.
El cobro que anunciaron los transportistas para hoy es de 15.33 pesos y 7.96 con tarjeta Feria en ordinaria y preferente, respectivamente para unidades sin clima; 16.36 y 9.51 pesos con tarjeta Feria en ordinaria y preferente en unidades con clima y de entre 16 y 17 pesos para pago en efectivo de las rutas que operan en Ciénega de Flores, El Carmen, García, Juárez, Pesquería, Salinas Victoria y Zuazua.
El titular de la agencia dijo estar en contacto con los empresarios transportistas y descartó que exista intención de subir la tarifa, pese que ellos mismos giraron un comunicado desde el viernes 15 de marzo para informar de esta decisión.
“Yo he estado hablando con los transportistas que hacen esos recorridos y de parte de ellos no existe la intención de subirlo a los 17 pesos. Tengo la certeza y la esperanza también que, por lo que he hablado prácticamente con todos, no van a subir”, señaló.
Cabe destacar que uno de los motivos por los que las rutas obtuvieron los amparos fue que porque con la creación de los consorcios no se publicó en el Periódico Oficial del Estado las tarifas que han estado vigentes hasta este día, ya que fueron acuerdos entre el gobierno y los transportistas.
Varios casos
Son alrededor de 30 empresas con múltiples rutas cada una las que ya cuentan con amparos, explicó la Asociación de Transporte Público de Pasajeros de Nuevo León.
La tendencia
El cobro que anunciaron los transportistas para hoy sería hasta de 16 y 17 pesos para rutas que operan en Ciénega de Flores, El Carmen, García, Juárez, Pesquería, Salinas Victoria y Zuazua.
Revisión
Se desplegarán patrullas en la carretera a Colombia para los camiones que vienen de El Carmen, también en la avenida Lincoln para las rutas de García y otro operativo en los límites de Juárez con Cadereyta.