En el segundo día de la prueba piloto de peatonalización los ciudadanos caminaron las calles del Centro Histórico con mayor espacio ante la amplitud de banquetas, razón por la cual el acceso vehicular se restringió a un carril en cuatro calles del primer cuadro de la ciudad.
Este domingo, el proyecto de peatonalización denominado “Ándale”, ya contaba con un dispositivo de tránsito e incluso agentes de vialidad en cada esquina de las cuatro calles sujetas al programa, la 16 de Septiembre y 5 de Mayo; Reforma y Juan de Palafox y Mendoza; así como la 6 Oriente y 6 Norte.
En un recorrido realizado por Notivox se observó que en las vialidades donde se presentó mayor congestión vehicular fue la 16 de Septiembre, ya que la fila de autos iniciaba desde la 15 Poniente hasta la 3 Poniente por la reducción a un carril; en tanto, en la calle Reforma la congestión de autos abarcaba de la 13 Norte a la 3 Norte.
De acuerdo con la prueba piloto de peatonalización, los autos que circulen en las vialidades sujetas al programa no pueden rebasar los 10 kilómetros por hora, pues el peatón tiene la preferencia en esas calles.
Aunque no estuvieron sujetas al programa y la circulación era normal a dos carriles, en la calle 4 Oriente-Poniente y la 5 Norte-Sur se mantuvo el tránsito lento por ser vías alternas; no obstante, en las vialidades cerradas, las personas caminaron con mayor facilidad por la ampliación de banquetas.
En tanto, las calles en las que se presentó menor tráfico fueron la 6 Oriente y la 6 Norte, que están sujetas a cierre por el programa y fueron poco transitadas por vehículos; en esas vialidades, los ciudadanos pudieron avanzar sobre el arroyo vehicular.
La integrante del Colectivo “A Pata”, Denisse Larracilla Razo, informó que la prueba se ha llevado a cabo con éxito y hasta este domingo sólo se presentaron dos percances vehiculares. Se espera que una vez concluida la prueba, el proyecto de implemente de forma definitiva en las cuatro calles.
Antes de aplicar la prueba piloto de peatonalización, la Secretaría de Movilidad presentó un estudio en el que se detectó que en la hora máxima de demanda circularon 13 mil 775 peatones y 5 mil 182 vehículos, casi tres veces más ciudadanos acuden a pie al Centro Histórico.
Durante la tarde del domingo, el presidente municipal, Luis Banck, la secretaria de Movilidad, Mariana Navarrete y el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel Alonso realizaron un recorrido para escuchar las observaciones de los ciudadanos ante la prueba piloto.
ARP