Comunidad

Poblana plasma el sentimiento familiar en la producción de café de calidad internacional

Leticia Sosa es originaria de Huitzilan de Serdán, cuna de los cafeticultores del estado de Puebla, por tres generaciones, su familia se ha dedicado a la producción de café

Detrás de las personas que se dedican a la comercialización del café hay cientos de familias que viven de esta actividad y plasman su sentimiento en las diferentes técnicas para obtener un producto de calidad, expuso Celia Leticia Sosa Cortés, propietaria de la marca Noyolo.

Leticia Sosa es originaria de Huitzilan de Serdán, cuna de los cafeticultores del estado de Puebla, por tres generaciones, su familia se ha dedicado a la producción de café y a lo largo de los años el objetivo ha sido perfeccionar la técnica para obtener una mayor calidad y con ello una remuneración más alta.

“La experiencia para cultivar café ya la tenía porque mis padres y mis abuelos lo hacían, es algo que se hereda y se vive todos los días. Tuve la oportunidad de ir a la universidad, mi papá me ayudó mucho, yo estudié Agronomía, entonces llegué con una forma diferente de ver las cosas; trabajé 10 años con mi papá en incrementar la productividad del café e intentar conseguir un canal de comercialización que realmente pagara por nuestros esfuerzos”, apuntó.

El sueño de Leticia Sosa inició en 2013, cuando de regalo de bodas le dieron su primera hectárea, que puedo trabajar de manera independiente; ahora, cuenta con 10 hectáreas en las que desarrolla un producto de calidad que se le reconoce desde el 2014 como de excelencia en la Cumbre Latinoamericana del Café.

“Lo más difícil para nosotros fue encontrar ese canal para comercializar. Cuando veíamos nuestro café de muy buena calidad y que lo trabajábamos con mucho empreño, se iba al café del montón, a revolver con otro que no estaba tan bien seleccionado, pues fue la chispa que nos motivó a decir, vamos a buscar un mercado distinto”, expuso.

En entrevista con Notivox Puebla, relató que desde que está involucrada en el negocio del café, éste se vende en empresas establecidas en el municipio de Zacapoaxtla, que distribuyen a diferentes marcas; tras conocer que mediante concursos podía elevar la calidad y costo de sus productos, comenzó a participar en eventos como la Cumbre Latinoamericana del Café y otros.

“En esa marca está plasmado el sentimiento de mi familia como productores de café, de mi pueblo que es una zona muy bonita enclavado en la Sierra Nororiental del estado de Puebla y pues que es una zona propia para sembrar y cultivar un café de especialidad”, agregó.

Leticia Sosa participó en 2017 en el “Yara Champion Program”, un concurso que comanda la empresa noruega Yara, a través de la cual se otorga asesoría técnica agropecuaria para incrementar la producción y calidad del café, a la vez, sirve como vínculo para establecer relaciones comerciales.


Respecto al “Yara Champion Program”, el director de mercadotecnia de la empresa, Rodrigo Prom, precisó que el concurso se lanzó desde 2017 y se obtuvieron 28 muestras de café de excelencia, entre éstas la de la poblana, Leticia Sosa, que ha viajado a Colombia y Estados Unidos para conocer nuevas técnicas, presentar su producto y acceder a nuevos mercados para la venta.



ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.