Un estudio de los riesgos de salud debido al incendio que se mantiene en el relleno sanitario de Mineral de la Reforma es la petición del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), para verificar si la calidad del aire permite que se sigan llevando las clases de manera normal o si es necesario tener una contingencia sanitaria y con ello una suspensión de clases, aseguró el dirigente del sindicato, Luis Enrique Morales Acosta.
La decisión de mantener las clases o de suspenderlas, reconoció, no es labor del SNTE, sino de la autoridad sanitaria, por lo que los maestros únicamente estarán acatando las indicaciones que emita la autoridad sanitaria en ese tema.
“Hay que ver con la Secretaría de Salud qué tanto puede afectar a los niños de esa área, sobre todo en el sistema respiratorio; es algo que debemos revisar de manera pronta y que nosotros acataremos lo que se disponga; pedimos que haga una evaluación pertinente de los daños que puedan tener los niños en su salud, es una valoración que no podemos hacer porque no tenemos la facultad, pero es algo que se tienen que hacer el día de hoy y que se debe resolver”, afirmó.
A pesar de que la preocupación por la salud de los menores, refirió Morales Acosta, es general para todos los agremiados del SNTE, la disposición de suspender las clases es únicamente de la Secretaría de Educación Pública estatal (SEPH), así como de la SSH, los maestros únicamente estarán atendiendo y avalando las previsiones que se tengan por esta contingencia ambiental.
“Nosotros avalamos las acciones, nosotros queremos que se haga una buena valoración de esta situación, que se garantice la salud de todos los pequeños de todas las escuelas que se pueden ver afectadas y que se hagan las mejores acciones, no sólo en las escuelas de Mineral de la Reforma sino en la zona metropolitana que se pueda ver afectada por esta contaminación provocada por el incendio del basurero”, finalizó.