En medio de operativos de la dirección de Comercio del municipio de Monterrey, los puesteros de la zona de Colegio Civil continúan vendiendo mercancía.
En este segundo fin de semana de endurecimiento de las medidas para mitigar los contagios de covid-19, el municipio de Monterrey realizó operativos para remover y decomisar estructuras y mercancía del comercio informal.
Alrededor de las 10:00 horas, las unidades con personal de comercio de Monterrey acudieron a las calles aledañas a la zona de Colegio Civil, de donde retiraron estructuras metálicas de los puesteros.
Sin embargo, todavía a la 1 de la tarde los comerciantes que se sitúan regularmente en la calle Colegio Civil, todavía continuaban vendiendo mercancía, aunque muchos habían optado por retirarse y se obserbavan algunos espacios vacíos y cortinas metálicas abajo.
"Ya mejor me voy, todo el año esperando estas ventas, ya no para recuperar algo del año sino para al menos sacar algo, pero vienen y nos quitan", dijo un comerciante que se retiraba del lugar a bordo de su camioneta.
Aunque los muchos puesteros ya se quitaban o se les había decomisado la mercancía y estructuras, la afluencia paseantes y compradores era significativa, mientras que los comerciantes se mostraban atentos a la llegada de más unidades del municipio.
"Ahorita andamos al tiro a ver si no nos vuelven a caer", dijo un comerciante luego de que se escuchara una torrete de patrulla, sobre la avenida Juárez.
Acuden algunos fieles la Basílica de Guadalupe a pesar de las restricciones por covid
Las restricciones implementadas por las autoridades para disminuir los contagios incluyeron el cierre de la Basílica de Guadalupe, donde en otros años estaría abarrotado de creyentes en medio de una fiesta por la figura guadalupana.
Este sábado, los fieles ingresan en cantidades muy inferiores a las que se registran año tras año.
Algunos realizan sus oraciones a la Virgen de Guadalupe por algunos minutos, pero ninguno tiene acceso al templo, que ha realizado misas cada dos horas desde las 8 de la mañana, para quien guste escucharlas desde afuera o bien, por Internet.
En la Basílica de Guadalupe, las misas continuarán durante el día cada dos horas, pero la realidad es que los fieles apenas pueden estar afuera de la Basílica por algunos minutos, en lo que representa una más de las tradiciones que la pandemia ha cambiado en este 2020.