A partir de hoy, el Patronato de Museos de San Pedro tomará posesión de todos los recursos, contratos y obligaciones adquiridas por el municipio para la realización de cinco recintos culturales, esto pese al rechazo de los proyectos por parte de algunos vecinos.
Entre ellos, el vocero del colectivo Pro Montaña, Enrique Burguete, quien consideró inaceptable que el municipio le transfiera dinero del erario público a un patronato que administrará un derecho privado, y lo tachó de un desvío de recursos.
“Un recurso público se está desviando a un derecho privado para generar un Fideicomiso (...) esto es un atraco a la sociedad, es un desvío de recursos al patrimonio municipal y es un mal ejemplo para el tipo de gobierno que tiene que haber en el futuro”, criticó Burguete.
La modificación en el Patronato se da derivada de un acuerdo que se aprobó en la sesión extraordinaria del 28 de septiembre, en donde se otorga facultades al organismo descentralizado para llevar la celebración y ejecución de contratos de obra pública.
“Se instruye a la Secretaría de Obras Públicas para que transfiera al Patronato de Museos de San Pedro, a más tardar el 15 de octubre del 2018 la responsabilidad legal de la continuación de los procedimientos de contratación, ejecución de trabajos de construcción.
“Así como el cumplimiento de las obligaciones a su cargo por los servicios prestados por el personal destinado a la construcción de los museos antes referidos y los bienes o materiales adquiridos suministrados o utilizados para dicha finalidad”, señala el dictamen.
Además, dentro del acuerdo se instruyó a la Secretaría de Finanzas municipal para que destine los recursos necesarios para la renta de las oficinas para el Patronato, aunque no se establece de cuánto sería el presupuesto.
Cabe destacar que la directora general del Patronato de Museos es Aleyda Ortega Peza, pareja sentimental del alcalde sampetrino, Mauricio Fernández Garza.
Asimismo, el presidente del Consejo del Patronato es Marco Antonio Garza Mercado, quien también es desarrollador inmobiliario de la zona Valle Oriente y preside el Patronato del parque Rufino Tamayo, en donde se construirá el museo La Milarca.
En total el municipio ha erogado alrededor de 300 millones de pesos entre los museos y la construcción de un estacionamiento en los terrenos de la colonia La Leona, lo cuales serán administrados ahora por el Patronato.
La aprobación
El Patronato de Museos de San Pedro fue aprobado el 9 de mayo en Cabildo, aunque fue hasta agosto cuando el Congreso local dio su aval.
Cuando la Comisión de Gobernación y Organización Interna de los Poderes del Congreso local aprobó por mayoría la creación del Patronato, pese a los votos en contra de los legisladores Mariela Saldívar y de Jorge Blanco.
En septiembre, el Cabildo de San Pedro aprobó por unanimidad designar como directora general del Patronato de Museos a Aleyda Ortega Peza, quien es pareja sentimental del alcalde, aunque fue él quien señaló que quien realmente estará a cargo del proyecto de construcción de los museos es la arquitecta Valerie Juliette Sauthier, pero que por su nacionalidad francesa está impedida para asumir este puesto.
Penalización
Durante la última semana, se dio a conocer que el municipio sería acreedor de una sanción de 500 millones de pesos en caso de que se cancelara la construcción de los museos, situación que fue evidenciada por el alcalde electo, Miguel Treviño de Hoyos.
Él señaló a través de diversas publicaciones su rechazo a cualquier sanción que afectara al municipio.
Dos días después, se hizo público que la sanción podría ser incluso mayor, pues dependía de los recursos que se le han aprobado y del valor total de las obras.
En una de las cláusulas se explicaba que en caso de cancelación, revocación o suspensión de la obra o extinción del Patronato de Museos de San Pedro, el comodatario (municipio) debía pagar a la persona moral “Mauricio y Norma Fernández” la cantidad equivalente al 25 por ciento del valor del importe total del acervo cultural.
El viernes, Fernández Garza ordenó modificar la cláusula en el convenio de comodato donde su familia se veía como beneficiada con la penalización.
Ahora, se explicó que ese beneficio sería para el Patronato de Museos de San Pedro, que encabeza legalmente su pareja sentimental Aleyda Ortega Peza, y la penalidad quedó inamovible.
“La penalización sí se va a mantener, pero el beneficiario es otro”, explicó el alcalde.
Los detalles
En la sesión extraordinaria del 28 de septiembre del Cabildo de San Pedro Garza García se aprobaron las facultades del Patronato de Museos.
La Secretaría de Finanzas municipal deberá destinar recursos para la renta de las oficinas para el Patronato, pero no se habló de presupuesto.
El Patronato de Museos de San Pedro fue aprobado el 9 de mayo en Cabildo y fue hasta agosto cuando el Congreso local dio su aval.