Comunidad

Partidos coinciden en que se debe aplicar castigo a "El Bronco"

El dato. La dirigencia del PAN pidió a las partes concentrarse en que la sanción sea irrevocable, mientras que el líder del tricolor comentó que es urgente que se haga cumplir la ley.

La dirigencia estatal del PRI y del PAN coincidieron en que es urgente que se haga cumplir la ley, respecto a la sanción que se aplique al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, y el secretario general de gobierno, Manuel González, esto luego de darse a conocer que el Congreso del Estado sigue imposibilitado para sancionar al gobernador por desviar recursos económicos y humanos para apoyar su campaña presidencial del 2018.

El dirigente panista, Mauro Guerra,  pidió a las partes concentrarse en que el castigo sea irrevocable.

“Lo que Acción Nacional busca es tener la certeza jurídica en la aplicación de esta sanción; deba de ser clara, ejemplar, y que no haya ningún indicio de que se pueda tumbar a través de un recurso”, expresó.

Sin apuntar a alguien directamente, Mauro Guerra criticó que haya personas que se quieran aprovechar de la situación para sacar beneficio electoral a futuro, aunque sí fue claro en que los funcionarios estatales deben ser sancionados.

“Creo que no se vale hacer uso electoral de este asunto, por eso nosotros estaremos en espera de que se resuelva cualquier situación jurídica y a partir de ahí, teniendo ya una certeza de cuál es la garantía de que aplicar esa sanción y de que no va a haber un mecanismo jurídico que la impida, poder aplicarla, yo creo que no se vale buscar tajada política o beneficio personal de esta situación, sino al contrario, garantizar que se castigue a quienes cometieron un ilícito en este caso electoral”, indicó.

Esto surge luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amplió la suspensión al gobernador Jaime Rodríguez Calderón y al secretario general de gobierno, Manuel González, para que el Congreso local no los sancione por las irregularidades detectadas en la recolección de firmas para la candidatura presidencial de 2018.

Fue el ministro de la Corte, Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien amplió en los mismos términos que concedió Eduardo Medina Mora respecto a que el Congreso local no pueda ejecutar ninguna sanción en contra del mandatario estatal. Sin embargo, aclara que el proceso de la sanción puede seguir.  Lo anterior, hasta que la Corte resuelva de manera definitiva el fondo del asunto y realice un nuevo ordenamiento, situación que no tiene fecha definida y puede tardar meses o años.

Por otra parte,  el líder estatal del PRI, Pedro Pablo Treviño Villarreal,  lamentó la mencionada resolución.

“Ahí es muy lamentable, ahí hay un delito que cometieron él (gobernador) y el secretario general de gobierno, además de otros funcionarios”, señaló en entrevista.

El dirigente del comité estatal del tricolor comentó que es urgente que se haga cumplir la ley, ya que, aseveró, a todas luces el titular del Ejecutivo y demás funcionarios implicados en este caso son culpables.

“Es claro que son culpables y es muy lamentable que la Corte le dé este espacio de respiro adicional que a todas luces no se merece y esperando que se cumpla con la ley”, expresó.

Suspensión permite continuar proceso, insiste Samuel

La ampliación de la suspensión concedida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez y al secretario de a gobierno, Manuel González, solamente limita al Congreso Local a ejecutar cualquier dictamen o sanción que se apruebe, pero sí le permite continuar con el proceso, insistió el senador Samuel García.

También aclaró nuevamente que la suspensión solamente limita ejecutar una sanción, es decir, el Congreso local, a través de la Comisión Anticorrupción, puede seguir el proceso de sanción, deliberar cuál puede ser el castigo en contra del gobernador y secretario de gobierno, votarlo en el Pleno, pero no ejecutarlo.

“Lo que la Suprema Corte resuelve es sí otorgar la suspensión como se lee en el resolutivo segundo: ‘se concede la suspensión solicitada por el Poder Ejecutivo de Nuevo León’; y aquí es donde entra el cambio que hizo el magistrado Alcántara esta frase textual ‘para que el Congreso local se abstenga de ejecutar el dictamen que en su caso apruebe’.

“Es decir, que el Congreso puede seguir con el proceso de forma libre, dictaminar y votar lo que considere para sancionar al Bronco, pero no se ejecutará hasta en tanto que la Corte resuelva el fondo del tema constitucional”, explicó.

El coordinador de la bancada de MC en el Congreso local, Luis Donaldo Colosio, coincidió en que este hecho no impide al Legislativo continuar con su proceso en contra del gobernador Jaime Rodríguez.

El legislador comentó que el documento es claro, ya que precisa que el Legislativo puede llegar hasta el final en el procedimiento sancionador

“No se meten realmente a analizar lo que dice el fallo, la suspensión es muy clara, le piden al Congreso nada más que se abstenga de publicar el acuerdo que se vota, incluso si es votado en Pleno, pero expresamente dice que el Congreso está facultado para continuar con el proceso hasta su última instancia”, expresó.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.