Las cortinas de acero abajo y los candados lo dicen todo. El nulo tráfico, las banquetas vacías y los puentes peatonales, igual. Todo revela unas vacaciones de Semana Santa históricas en la zona comercial de Los Cavazos, en Santiago.
Nunca se había visto algo similar, apenas el 10 por ciento de los negocios está abiertos, pero de nada sirve; no hay visitantes, las pocas ventas y nada casi representan lo mismo. La pandemia del covid-19 dejó sin ingresos a los comerciantes de este lugar; ni en Semana Mayor pueden hacer la cruz.
“Es fecha que no lo puedo creer, no doy crédito a lo que está pasando, cuando me acuesto a dormir, lo poco que duermo, porque hasta insomnio me dio, me duermo pensando en que al despertar esta pesadilla pasó y todo volverá a la normalidad, pero no es así.
“La realidad es ésta, que casi todo mundo está encerrado por este fenómeno, que nos puede matar si el virus se nos mete a los pulmones o nos puede matar, pero de hambre, si continúa paralizada la economía. Dios quiera y ya se termine pronto, porque no sabemos hasta cuándo podremos aguantar sin trabajo, sin ventas, nos urge la clientela”, dijo Graciano Marroquín, propietario de un negocio de pan de elote en Los Cavazos, de los pocos que aún están abiertos.
Marroquín abrió su establecimiento a las 10:00, preparó todo a la espera de que por lo menos logre la mitad de las ventas de otros tiempos, sin embargo, no es así, el coronavirus ya lo afectó a él, le perjudicó su salud, pero no porque haya enfermado de este virus, sino porque ese virus le generó pocas ventas y con ello la psicosis, el estrés, el daño psicológico que lo tiene afectado con insomnio.
“A mí ya me afectó el coronavirus, tengo el estrés a todo lo que da, ya me salieron unas ronchas por esta situación, además casi no duermo, ya mi salud está afectada, aunque no me haya pegado el coronavirus”, dijo.
Un recorrido por las dos laterales de la carretera Nacional, en Los Cavazos, revela esta situación casi apocalíptica. Los turistas locales, ni los nacionales llegaron en esta Semana Mayor, las campañas para pedir a la gente que se quede en casa son cada vez más fuertes y es por el bien de la ciudadanía, aunque los comercios y negocios en general, se vean afectados.
Comercios de venta de muebles de casa, macetas, de ropa y de alimentos hoy están cerrados. Llevan así alrededor de dos semanas.
“No, pues las ventas están para llorar; ayer vendí 180 pesos, hoy supongo que será peor. Estamos a la espera de que nos ayuden, porque nos está llevando la fregada. Yo creo que para la próxima semana de plano toda la zona de Los Cavazos estará ya cerrada al 100 por ciento, si ahorita hay nueve negocios abiertos, para la próxima semana no habrá ninguno.
“Esta Semana Santa es histórica, nunca pensamos que estaría así, nosotros pues vendemos cosas económicas, como el pan de elote o elotes preparados, pero no hay gente. Los que venden muebles, que desde enero hicieron sus pedidos para invertir en compra de salas y comedores, y la cosa es que tienen todo parado, cerraron y están por quebrar, esa inversión era para moverla en Semana Santa y pues ¿cómo?”, dijo Sonia Rodríguez, encargada de otro negocio.
Desolador
Un recorrido por las dos laterales de la carretera Nacional, en Los Cavazos, revela esta situación casi apocalíptica. Los turistas locales, ni los nacionales llegaron en esta Semana Mayor, las campañas para pedir a la gente que se quede en casa son cada vez más fuertes y es por el bien de la ciudadanía, aunque los comercios y negocios en general, se vean afectados.
Golpe al comercio
Comercios de venta de muebles de casa, macetas, de ropa y de alimentos hoy están cerrados. Llevan así alrededor de dos semanas.