Comunidad

MXM respalda a Elba Esther Gordillo

Además, la Asociación Nacional de Maestros por México criticó la presunta traición del dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre.

A unos días de que haber sido liberada, la Asociación Nacional de Maestros por México (MXM) se pronunció a favor de la maestra Elba Esther Gordillo y criticaron la presunta traición del actual dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre. 

De visita en Monterrey, el profesor jalisciense, Enrique Meléndez, integrante de la mesa directiva del MXM, dijo que sostiene MXM diferencias de visión y legalidad con la actual dirigencia del SNTE, ya que para ellos la presidenta del comité del gremio sigue siendo Elba Esther Gordillo. 

“Todos sabemos que (al plan educativo del Gobierno Federal actual) acompañó (Juan Díaz) y al acompañarlo fue cómplice de apoyar la reforma educativa, y con eso el sentir es de la traición que se les hizo a los maestros de México”, declaró. 

Agregó que la mala imagen que tiene actualmente Elba Esther Gordillo la causaron políticamente, pero que las mejores conquistas sindicales para los maestros, las consiguió ella. 

“Sí hay las diferencias, son de visión y de legalidad, entonces ahí hay una lucha, tú sabes que se está dando entre quien está hoy al frente, Juan Díaz, y desde luego, nosotros buscamos que se reconozca la legalidad, y la legalidad desde nuestro punto de vista y de acuerdo con lo que conocemos de los estatutos, la presidenta sigue siendo Elba Esther Gordillo Morales. 

“Estamos encantados de que haya sido liberada, tenemos plena confianza y es lo que hemos sentido de parte de los maestros y las maestras de México, porque hemos recorrido varios estados y están encantados, porque sabemos que con ella al frente podemos recuperar muchas de las prestaciones que hemos dejado”, explicó. 

Capítulo Monterrey 

Enrique Meléndez estuvo en la ciudad para tomar la protesta a los integrantes de MXM capítulo Monterrey, que es conformada por 200 mentores. Dijo que además pretenden instalar el comité de Guadalupe. 

Expresó que el objetivo de esta asociación es hacer propuestas del sector magisterial, luego de que consideran que las reformas al servicio profesional docente les generaron muchos problemas a los maestros, que quedaron en la indefinición de sus derechos. 

MXM, dijo, acompaña además, con abogados a los maestros que lo requieran, por haber sido afectados con esta reforma. 

“Esta es la segunda asociación que formamos, es aquí en la ciudad de Monterrey, ya se había formado uno (en Guadalajara), este es el segundo, así lo vamos a formar en Guadalupe, si son uno, si son dos, si son tres, de acuerdo a la capacidad y a la membrecía de las propias asociaciones. 

“El objetivo específico es primeramente ser un moderador, un enlace a nivel nacional para poder conocer los problemas del magisterio, de todas las personas que estén asociadas, en esta asociación caben todos los maestros de todos los niveles, desde la universidad hasta educación básica y preescolar; maestros que sean de escuelas particulares, maestros en activo, de apoyo personal o administrativo, y desde luego los maestros jubilados”, declaró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.