Sin sana distancia, y soportando el calor durante 3 horas, más de 10 mil personas de entre 40 y 59 años se enfilan sobre las calles aledañas a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) para recibir la vacuna AstraZeneca contra el covid-19.
Edelmiro Pérez Rodríguez, director del Hospital Universitario, estimó que desde las 8:00 y al corte de las 13:00 horas vacunaron a más de 9 mil personas, mientras que afuera esperan su turno más de 10 mil ciudadanos.
Los adultos que acudieron al lugar caminan por la entrada de la calle Dr. Aguirre, giran a la izquierda por Dr. Carlos Canseco y retornaban al mismo punto sobre la avenida Gonzalitos.
Sin sana distancia, miles de personas esperan vacuna covid-19 en Facultad de Medicinahttps://t.co/PFXxlVtehK pic.twitter.com/sJR5Dyu4FM
— Notivox Monterrey (@MilenioMty) June 2, 2021
Al ingresar al punto de vacunación los servidores de la nación solicitan la papelería, posteriormente las personas pasan un filtro sanitario y llegan al lugar donde son inoculados.
Como parte de las visitas en los puntos de vacunación, alrededor del mediodía el secretario de salud estatal, Manuel de la O Cavazos, y diversas autoridades sanitarias acudieron al recinto para animar a las personas que habían sido inoculadas.
“Este grupo de edad es muy importante y hoy tenemos 309 pacientes internados, 86 entubados y ayer tuvimos 127 contagios, por favor sigan cuidándose”, declaró De la O.
Las enfermeras, médicos y personas vacunadas aprovecharon para tomarse una fotografía con el doctor.
De acuerdo con el departamento de Comunicación Social de la Secretaría de Salud, Manuel de la O encabezará la rueda de prensa a las 15:00 horas para dar el corte de vacunación.
Ayer, de manera sorpresiva, miles de personas de entre 40 a 49 años saturaron en cuestión de minutos los módulos de vacunación contra el covid-19 instalados en el Estadio Banorte-Borregos del Tecnológico de Monterrey y el ubicado en Cintermex, a donde acudieron residentes de Monterrey y de otros municipios metropolitanos.
De igual manera, en el módulo instalado en el Estadio de Borregos del Tecnológico de Monterrey, las filas fueron largas para las personas de 40 a 49 años que esperaron la vacunación
Al llamado de la autoridad federal acudieron miles de personas desde temprana al módulo ubicado sobre la avenida Fernando García Roel, que fue cerrada desde las 06:00 horas en su cruce de la avenida Luis Elizondo.
Para evitar el amontonamiento, la Secretaría de Bienestar Social y la Sedena habilitaron una segunda fila para los mayores de 50 y 60 años y embarazadas, ya que ayer estaban intercaladas entre una sola fila.
La autoridad federal exhortó a la población a presentarse con una identificación y su expediente previamente lleno para agilizar el proceso.
El 3 de junio la Jornada Nacional de Vacunación será detenida debido a la veda electoral.
En mayo, 55.14%de las muertes por covid-19 en NL en menores de 65 años
A mitad del mes de mayo se observó que en Nuevo León la edad de las personas que fallecían por covid-19 en el estado estaba bajando, al final del quinto mes del año esa situación se convirtió en tendencia y prueba de ello el alza porcentual en las defunciones de los pacientes menores de 60 y 65 años.
De acuerdo con los datos diarios que presenta la Secretaría de Salud estatal, en el mes de mayo del año en curso se registraron en la entidad 243 muertes tras contagio con el SARS-CoV-2. De ese total de fallecimientos, 109 correspondieron a personas menores de 60 años, es decir, el 44.86 por ciento.
Además, en el mes de mayo 25 personas de 60 a 64 años murieron por covid-19, cifra que sumada a los 109 decesos de personas menores de 60 suma 134 decesos, lo que representa que el 55.14 por ciento de las defunciones en mayo fueron en menores de 65 años.
Recordar que por casi un año, el grupo de 65 años y más estuvo etiquetado por la autoridad como grupo vulnerable, por lo que no tenía acceso a ningún tipo de establecimiento, al ser considerado por salud estatal como el rango de mayor riesgo ante la pandemia.
A la fecha, según la autoridad estatal, los adultos mayores de todos los municipios de Nuevo León ya recibieron las dos dosis de la vacuna anticovid.
Por ello, tanto Consuelo Treviño Garza, subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, como Amalia Becerra Aquino, sub directora del hospital Metropolitano, han sido insistentes en las ruedas de prensa diarias en señalar que se está trasladando la edad a la baja de los grupos vulnerables, debido a la vacunación.
Además, de acuerdo a las estadísticas de salud estatal, en los primeros 2 días de junio suman 19 muertes por covid-19.
De las cuales 14 fueron en personas menores de 65 años de edad, es decir, el 73.68 por ciento.
Por lo cual la tendencia que inició en el mes de mayo no solo se mantiene al inicio de junio, sino que aumenta más.