En el Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador Alfredo del Mazo Maza anunció 50 medidas para la preservación de los recursos naturales con un enfoque de sustentabilidad, que permita aumentar la masa forestal, cuidar las fuentes de agua y mejorar la calidad del aire y suelo.
Revertir la mala calidad del aire en los municipios urbanos es la mayor prioridad dentro de este conjunto de medidas, para lo cual se ampliará la red automática de monitoreo atmosférico, que permitía tener mediciones más certeras de la calidad del aire y tomar medidas preventivas y de contención con mayor oportunidad.
Se promoverá la autorregulación al Transporte de carga y pasajeros y se intensificará la renovación de unidades de pasajeros con más de 10 años de antigüedad.
Los moto-taxis serán sustituidos por bici-taxis eléctricos y se establecerán diez rutas de bajas emisiones en las principales vialidades de las zonas metropolitanas, así como áreas de bajas emisiones en los municipios más contaminados del Edomex.
Dijo que en coordinación con el gobierno de México y los 125 municipios, el sector académico, la iniciativa privada, se iniciará la implementación del programa Proaire 2019-2030, “que además somos la primera entidad en el país en aplicar un programa para mejorar la calidad del aire en la totalidad de su territorio”.Acatarán medidas CAMe
Acatarán las medidas de CAMe
Afirmo que acatarán las medidas anunciadas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) cómo reducir emisiones en la distribución de gas LP y gasolinas, uso de gasolinas menos contaminantes y reducir quemas agrícolas que propician incendios forestales e impulsar una industria de bajas emisiones, incentivar la adquisición de vehículos híbridos o eléctricos, entre otros ordenamientos.
Del Mazo Maza, informó que hoy se inició la campaña de reforestación 2019 en Otzolotepec, donde se hace conciencia de proteger los bosques, pues en lo que va del año hay un incremento de más del 70% en incendios comparado con el año anterior.
Al tiempo que se refuerce a los combatientes con equipo y capacitación, se impulsarán las campañas de reforestación que ayudan a conservar y alimentar mantos acuíferos, y prevenir la erosión del suelo.
Precisó que la meta de este año es sembrar 15 millones de árboles en conjunto con comisariados ejidales, núcleos agrarios y sociedad civil para superar ese número.
El bosque necesita ayuda y para mejorar la calidad y disponibilidad de agua y para ello se empezará con la limpieza y saneamiento del Río Lerma, desde su origen.
Indicó que se pondrán en operación 12 plantas de tratamiento para el saneamiento del Río Amecameca, que a mediano plazo generarán un nuevo cuerpo de agua dentro Del Valle de México.
Se instalaran sistemas de captación de agua pluvial en escuelas y oficinas gubernamentales y se promoverá su uso. Se endurecerán sanciones a quienes extraigan agua potable o descarguen residuales en forma clandestina.
En residuos sólidos, expuso que el Edomex genera diariamente 17 mil toneladas de desechos, “el reto es asegurarnos que sean manejados de manera adecuada e integral”.
Hoy el Edomex es la primera entidad del país en sumarse al compromiso global por la nueva economía de los plásticos que encabeza la Fundación Ellen MacArthur, él propósito es promover la economía circular y disminuir los plásticos de un solo uso en nuestra entidad
Para consolidar esas acciones, el Gobernador presentará ante el Congreso del Estado medidas para disminuir el consumo de plástico.
AMG