Comunidad

El legado de Celso Garza Guajardo se mantiene vivo

El “Quijote de la Crónica”

Cumpliría hoy 75 años y es recordado por sus aportaciones a la crónica regional y a la investigación histórica en la entidad; su trabajo fue fundamental para fundar la Asociación de Cronistas de Nuevo León

Promotor y amante de la historia de Nuevo León, defensor del pueblo y sensible hacia las causas sociales, militante del Partido Comunista, son algunas de las características que se pueden nombrar para comenzar apenas a esbozar la figura del llamado El quijote de las crónicas”, Celso Garza Guajardo.

Hace 75 años, un 13 de mayo de 1943, nacía Celso Garza Guajardo, quien se convertiría en una figura icónica en Nuevo León por sus aportaciones a la crónica regional y a la investigación histórica en la entidad.

El presidente de la Asociación Estatal de Cronistas de Nuevo León y actual cronista de Rayones, Hernán Farías Gómez, de la cual Celso Garza Guajardo fue precursor, lo recuerda como una figura fundamental a la que los cronistas de la entidad permanentemente deben honrar memoria.

Farías Gómez realiza una leve remembranza de la vida de Celso Garza Guajardo, quien siempre se identificó como un hombre revolucionario que viajó por todo el mundo, debido a su militancia en el Partido Comunista.

“Él se calificaba a sí mismo como un revolucionario nacionalista, amante de la Historia de México, y en especial de su región de Nuevo León”, cuenta.

Fue partícipe y figura principal de uno de los acontecimientos más relevantes de la historia de Nuevo León, cuando en 1963, organizó el Primer Festival de la Juventud y Estudiantes por la Paz y la Liberación Nacional, el cual fue duramente reprimido por la policía, pasaje conocido como El Sabinazo.

A su regreso de un viaje a Rusia, donde pasó 5 años, Farías Gómez explica que Celso se ve involucrado en el conflicto de 1968, con la ya conocida represión y matanza realizada en el gobierno del presidente Díaz Ordaz, razón por la que regresa a Nuevo León, momento en el que comienza su involucramiento con la historia regional.

“Acá es bien recibido, especialmente por el maestro Israel Cavazos, que le da trabajo. Él empieza a escribir, a regresar a sus raíces sabinenses, empieza a interesarse en la UANL, él estudio en la Normal Superior, la especialidad de Ciencias Sociales”, cuenta.

Su apodo, El Quijote de las Crónicas, se da por la proliferación de libros que se editan a su regreso, explica el maestro Farías Gómez.

“Durante su época de retorno a la pintura de Nuevo León, es la época en que más libros se editan sobre historia, él personalmente publica libros icónicos, por ejemplo el primer libro que él escribió es El Real de minas de Santiago de las Sabinas, en 1973”, recuerda.

“Un cronista tiene que estar integrado a una sociedad, tiene que hacer su trabajo con humildad y constancia”, dijo alguna vez Celso Guajardo. Pues bien, su trabajo fue fundamental para formar lo que hoy se conoce como la Asociación de Cronistas de Nuevo León.

En octubre de 1971 ingresa a la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística. Tiempo después y luego de ser catedrático en la Preparatoria 9, el rector de la UANL, el doctor Alfredo Piñeyro, lo comisiona para que realice un centro de estudios históricos del noreste, y en 1980, Celso Garza Guajardo entrega el proyecto de creación del Centro de Información de Historia Regional.

“La sede, el lugar emblemático a donde siempre acudimos para recordar aquel momento fundacional, fue en la Hacienda San Pedro, en Zuazua, donde terminó siendo la sede del centro de información de Historia Regional, y su director, su obra, el maestro Celso Garza Guajardo”, recuerda el maestro Farías Gómez.

De acuerdo con Farías Gómez, para 1986, Don Celso Guajardo, junto a algunas otras figuras como el sabinense Jaime Treviño Villarreal, contribuyó a visitar a todos los ayuntamientos para explicarles de la importancia de la creación de la Asociación de Cronistas de Nuevo León, que finalmente fue fundada el 30 de mayo de 1987.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.