Son las 06:35. A oscuras, el alumno enciende la luz de la sala. Las clases virtuales están por empezar.
La mesa del comedor está servida para la tablet y hace las veces de pupitre y aula virtual para los 45 estudiantes del salón 005 de la Preparatoria 15 Florida de la UANL.
En la extensión del aula ubicada en la casa del Fraccionamiento San Carlos, en Guadalupe, se encuentra Armando Stephen.
Sin embargo, en el salón de clases 005 hay un intruso: el alumno número 46 es reportero de Notivox que, sin matrícula ni presencia en las listas, tomó las clases con Armando durante varios días, haciendo apuntes, aunque sin tiempo para la tarea.
Sanjuana D., una profesora con 30 años de experiencia, comanda al grupo; entre sí, los alumnos afirman que es la mejor.
28 de septiembre. 07:55. Tecnologías. Maestro Félix
Faltan 15 alumnos por conectarse, y al maestro le preocupa porque habrá actividades en equipo.
-“Identifica tus inteligencias múltiples en la página 34, cada equipo va a exponer un tipo de inteligencia. La otra semana serán 5 equipos y la siguiente semana los demás, deberán de compartir una presentación en cualquier espacio, que no les haga ruido: tienen que ponerse la playera de la preparatoria”.
-"Profe, estoy en dos equipos", dice una alumna.
-"¡Achis!, ¿cuántos hay en el equipo? ", respondió el profesor.
El profesor hace tiempo para tomar la asistencia, mientras los chavos se ponen de acuerdo.
5 octubre. 07:50. Orientación educativa. Maestro Félix
Ahora al grupo le tocó dar clases, se desempolva el pizarrón, los alumnos desfilan uno a uno. Se presentan y abordan la inteligencia lingüística y la habilidad para poder expresarse.
"Tengo miedo, estoy nervioso", dice un chico que se decía listo para dar clases, cuyos nervios debió guardar porque a su equipo no le alcanzó el tiempo para exponerla.
6 de octubre. 07:00. Ciencias sociales. Maestro Daniel
“Si se van al año 1500 la escuela era muy diferente a la de hoy y el saber de antes al de ahora, también. Ahora es muy común la robótica, pero hace 10 años era quizás una carrera y no una materia de preparación”, relata el maestro Daniel para abrir la sesión.
Al fondo, los ronquidos de alguien que duerme profundamente invaden el aula virtual.
Quince minutos después de iniciar las clases, un estruendo se escucha de pronto: acaban de encender una lavadora.
“Maestro, mi compañera me dice que se le fue la luz, por eso no puede prender la computadora”, avisa una niña.
Empiezan a formar los equipos y El Intruso queda fuera de todos.
7 de octubre. 07:00. Álgebra. Maestra Griselda.
El Intruso llega tardísimo a la clase, 20 minutos después. Armando ya está resolviendo fracciones numéricas.
“¿Por qué me da equis al cuadrado?”, pregunta la profe, mientras se escucha el potente canto de un gallo sin cesar al fondo de la computadora, provocando que el alumno 46 no pudiera comprender nada.
Se desata una jauría de perros.
-"Disculpe, maestra, por el ruido de los perros, ya empezaron a ladrar todos los de la colonia", murmura una estudiante.
Mismo día. Inglés. Maestro desconocido.
Empieza la clase de inglés, que ahora le pusieron el rimbombante nombre de Vida cotidiana en otro idioma. Armando acreditó la asignatura con 95.
“Recuérdenlo que es dramática sobre los artículos definidos… When we mention defined articles... (Cuando mencionamos artículos definidos...), ¿alguna pregunta?”, cuestiona el teacher ante una tropa adormilada.
8 de octubre. 07:55. Español. Maestro Gregorio
“Ya saben que tienen que cumplir con la mayor parte de las tareas para tener derecho a presentar. Ya no voy a dejar subir tareas fuera de tiempo”, asevera el catedrático.
Armando se levanta y se revuelve sin decir nada en su silla, hasta que ya no aguanta: "Papá, voy a ir al baño".