En Guanajuato, para las elecciones del 2021 las personas que se encuentran en prisión preventiva podrán ejercer su voto, se trata de una resolución del Tribunal Electoral donde mandata al INE realizar una prueba piloto en 5 centros de reinserción social a nivel nacional entre ellos el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) ubicado en el municipio de Ocampo donde se contempla que más de 700 personas serán participes.
” El INE hecho a andar este proceso, a nivel nacional son cinco ceferesos los que están en este programa, Guanajuato es uno de ellos con e ubicado en el municipio de Ocampo que es el numero 12, los otros son en los estados de Chiapas, Morelos, Michoacán y Sonora, y en el caso particular de Guanajuato son 722 personas las que están en este supuesto de prisión preventiva a las cuales se les enviará una carta invitación por si desean participar”explicó Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato.
Es importante destacar que estas personas aún no han sido sentenciadas por lo que no han perdido su derecho ciudadano al sufragio, podrán votar por los cargos para diputaciones federales, solo aquellos que han obtenido una sentencia pierden este derecho.
"Hay una resolución del Tribunal Electoral donde mandata al INE para que a estas personas se les permita la participación política, toda vez que no han sido sentenciados y quedan en calidad de prisión preventiva, es decir que están sujetos a proceso" Jaime Juárez Jasso
La participación es voluntaria y para ello será realizado un listado nominal con sus datos geo electorales, se les hará llegar a los presos las boletas electorales para que las marquen y estas se contabilizarán en el distrito donde tienen marcado su domicilio.
Su voto será anticipado, lo cual quiere decir que será emitido desde días previos con todas las medidas de seguridad, las boletas serán contabilizadas en las instalaciones del INE Guanajuato el día de la elección del 6 de junio y posteriormente el miércoles 9 de junio, día de cómputos distritales, los votos serán sumados y validos en sus distritos de proveniencia. Siendo este un programa piloto, los resultados serán determinantes en el próximo proceso electoral para definir su aplicación o no, en todos los centros de reinserción a nivel nacional.