Gracias a la respuesta de jóvenes universitarios y preparatorianos interesados en compartir lo que piensan, lo que sienten, lo que imaginan, se llevó a cabo con éxito la Premiación de los ganadores del 3er. Concurso Mundos Posibles, Cuento, Poesía y Cómic.
Esta tercera edición se realizó en coordinación con el Instituto Cultural de León y la Universidad de Guanajuato Campus León. La ceremonia de premiación se llevó a cabo en las instalaciones de la UG, en la que su Rector, el Doctor Carlos Hidalgo Valadez, celebró el esfuerzo conjunto de estas tres instituciones y la respuesta obtenida por los estudiantes universitarios y preparatorianos, que este año se reflejó en un incremento de más del 30% de participantes, con un total de 516 trabajos registrados.
En representación del rector de la Universidad Iberoamericana, Campus León, Felipe Espinosa Torres, Mauricio Miranda expresó el gusto de llevar a cabo esta ceremonia en el marco de la Celebración del Día Nacional del Libro
“esa extensión de la imaginación y de la memoria” como lo describe Jorge Luis Borges.
“En este día me gustaría resaltar la necesidad que tenemos del arte local, tan necesario como respirar, los queremos celebrar a ustedes -estudiantes- porque se han esforzado en compartir con los demás eso que imaginan, piensan y sienten”, señaló el doctor Miranda Salazar director de Información y Servicios Académicos de la Universidad Iberoamericana León.
La selección de los ganadores estuvo a cargo de los jurados: Dahlia Guadalupe de la Cerda Ulloa, Jesús Aragón y Gilberto Prado Galán en la categoría de Cuento; Alicia Ivonne Jeanette Salum González y Gabriel Bernal calificaron Poesía y la selección de Cómic fue un trabajo de Juan Antonio Carranza Flores, Gastón Ortiz Gutiérrez, Manolo González Zavala.
En cada categoría se premia al tercer lugar con $2,500 pesos, al segundo lugar con $3,500 y al primer lugar con $5,000 pesos. También se entregan menciones honoríficas a los que por su calidad estuvieron entre los finalistas, con lo que se anima a los jóvenes autores a seguir participando.
En el mensaje de cierre, Katia Nilo Fernández Directora de Desarrollo Artístico y Cultural del ICL, expresó el interés por promover espacios que fomenten la participación, la promoción y la difusión del trabajo de jóvenes escritores, “la importancia de sus palabras es el reflejo de una juventud que necesita ser escuchada”.
Es por esto que la siguiente etapa es la edición y publicación del libro que conjunta los trabajos, la obra se presentará en la próxima edición de la Feria del Libro de León.