A un año de haber asumido la alcaldía de San Pedro Garza García, la imagen de Miguel Treviño de Hoyos se ha visto afectada por su toma de decisiones y por acciones de la oposición, a decir de activistas y políticos de la localidad.
Notivox Monterrey consultó por separado a Gilberto Marcos Handal, presidente de Vertebra Nuevo León y de la Federación de Colonias; a los activistas Norberto de la Rosa y Enrique Burguete, ambos consejeros ciudadanos de San Pedro, y a Mauricio Farah, dirigente del PAN sampetrino.
Para Gilberto Marcos Handal, no se ha vivido en el municipio el avance prometido, ya que la actitud de Treviño de Hoyos y las acciones del gobierno han dejado mucho que desear.
"El alcalde dio muchas esperanzas de cambio a los ciudadanos que votaron por él. Sin embargo, ese cambio ha dejado insatisfechos a muchos porque no ven los avances prometidos.
"No ha hecho nada significativo en beneficio de la sociedad sampetrina", indicó.
Describió que fue un error contratar, sin consultar al Cabildo, a Luis Zamorano, como director del Implang, ocultando que fue investigado e inhabilitado por el gobierno de la Ciudad de México.
Norberto de la Rosa, consejero ciudadano de la Secretaría del Ayuntamiento y ex representante de la Comisión Mixta de Colonias (Commix), acusó a la oposición y otros intereses de crear inconvenientes al alcalde.
"Miguel está trabajando, no la infraestructura panista de más de 30 años. Habrá quien o quienes, desde adentro, lo sabotean y no lo ayudan en su intención de mejorar; los intereses externos, básicamente desarrolladores inmobiliarios, lo tienen también en constante confrontación con la ciudadanía.
"Creo que tiene ganas de hacerlo bien, pero le ha faltado capacidad... la seguridad también es un tema que no ha podido resolver a pesar de tener buena voluntad", cuestionó.
Enrique Burguete, del Colectivo ProMontaña, afirmó que ha observado que Treviño de Hoyos inició su gestión con errores y con una curva de aprendizaje lenta.
"En el mapeo de percepción de la ciudadanía, la imagen está muy desgastada en el sector casco y San Pedro 400, y se mantiene neutral en el sector residencial Del Valle; esperemos que con los mil millones de pesos que tendrán para 2020 en obras repunte su imagen”, expuso.
Por su parte, Mauricio Farah señaló que el munícipe perdió credibilidad cuando se dio a conocer la contratación y renuncia de Luis Zamorano.
Además, agregó, en el apartado de la participación ciudadana parece que los funcionarios y el mismo Treviño de Hoyos no escucha a los vecinos con consultas públicas simuladas.
"Esta administración tendría que evaluarse todo este año y recapacitar. Sin duda, los sampetrinos tuvieron la confianza, pero no está dando el kilo", comentó Farah.