Comunidad

El Tec y ONU Mujeres firman pacto

El Tec de Monterrey y ONU Mujeres firmaron ayer el pacto HeForShe el cual implica, por un año, la adquisición y aplicación de políticas públicas encaminadas a promover la igualdad de género.

Dicha firma se realizó en el auditorio de la Rectoría del Tec de Monterrey entre Salvador Alva, presidente del Tecnológico de Monterrey y Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México.

Al hacer uso de la palabra, Belén Sanz explicó que el objetivo del pacto es lograr acciones individuales y colectivas para generar la igualdad de género y que se vayan dejando de lado los estereotipos que aún persisten contra este sector de la población.

“El objetivo de HeForShe es sumar acciones individuales y colectivas para alcanzar la igualdad de género, así como para eliminar cualquier forma de discriminación contra las mujeres y las niñas.

“Para lograr un verdadero impacto, todos los sectores de la sociedad: gobierno, sociedad civil, sector privado, la academia, deben estar activamente involucrados y comprometidos. Por eso reconocemos la relevancia de los compromisos que el día de hoy suscribe el Tecnológico de Monterrey, poniéndose así a la vanguardia junto a otras universidades del mundo que ya se han sumado a HeForShe”, dijo.

Por su parte, Salvador Alva destacó que la intención del Tec de Monterrey es reconocer la dignidad de cada una de las personas, es por ello que se interesaron en adherirse a dicho pacto.

“En el Tec tenemos la convicción de que el reconocimiento de la dignidad de cada una de las personas que forman parte de nuestra comunidad, esté reflejado en todo lo que hacemos”, refirió.

El Pacto HeForShe consta de nueve puntos, entre los que destacan el desarrollo del Plan de Igualdad de Género para el Tecnológico de Monterrey; implementar puntos de atención en los campus para la prevención y atención de la violencia de género; fortalecimiento y mejora continua del Protocolo de Violencia de Género vigente a nivel nacional, entre otras. 

Mueren 9 mujeres al día en México

La representante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz Luque, estimó que en el país se registran nueve muertes al día contra este sector de la población, por lo cual urgió a emprender prácticas de respeto y valores a las mujeres. La representante de ONU Mujeres precisó que en México el 66 por ciento de la población femenina ha manifestado haber sido víctima de violencia en algún momento de su vida.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.