Comunidad

“El Cuidado ambiental, una responsabilidad compartida”

Si el país continúa por la ruta que transita actualmente, Enrique Alba, presidente de Iberdrola México, consideró que tal vez en 20 años se podría ver un verdadero cambio en la manera en cómo se produce y consume la energía eléctrica.

Los cambios que se tienen que dar en México en materia de cuidado al medio ambiente deben darse de manera compartida entre las autoridades gubernamentales, las empresas y los ciudadanos, aseguró Enrique Alba, presidente de Iberdrola México.

En entrevista con Notivox Monterrey, Alba aseguró que México va por buen camino en sus procesos de cambio para cuidar al medio ambiente, crear mejores prácticas y conciencia en el uso de combustibles fósiles y contaminantes.

Sin embargo, consideró que para realmente ver un cambio en los próximos años se deben de crear oportunidades e incentivos por parte de las autoridades para que las empresas puedan invertir en nuevas energías o energías renovables, y que finalmente los ciudadanos vean los beneficios de utilizarlas.

“Al final somos todos. El cuidado al medio ambiente es responsabilidad de todos; las autoridades tienen que crear las condiciones, los incentivos, la regulación para que sea atractivo y las empresas privadas invirtamos. Y por otro lado, el consumidor tiene que buscar darle un valor añadido a la energía renovable al contratarla.

“Al final, como todo, es una responsabilidad compartida, de todos: administración pública, empresas, consumidores, y entrar en una cultura, de sí o sí, hacia energías más respetuosas con el medio ambiente”, aseguró.

Si el país, en general, continúa por la ruta que transita actualmente, Alba consideró que tal vez en 20 años se podría ver un verdadero cambio en la manera en cómo se produce y consume la energía eléctrica en México, y no se trata de una tendencia que vaya a desaparecer pronto, o una moda.

Destacó además que se necesita una inversión de unos 100 mil millones de dólares para abastecer la demanda que tiene el país, aseguró el directivo de la empresa del sector energético.

Además de instalar capacidad por unos 55 mil megavatios, la mitad de estos deberían ser de energías renovables, argumentó Alba.

Esto, considerando que México es un país cuya población se encuentra creciendo cada año, pero también su consumo de energía en el sector industrial, derivado de la importancia que tiene México a nivel internacional en diferentes industrias, mismas que consumen energía de manera muy elevada.

“Para que haya un volumen interesante y se aproveche lo que se tiene en México. México tiene una capacidad muy grande de producción de energía eólica y fotovoltaica, haciendo el país ideal para la generación de energías renovables, y es cuestión de que se aproveche mejor”, aseguró.

La reforma energética fue un paso importante en esa dirección, pero es necesario más empuje.

“Aunque parece que se ha traído mucha inversión, pero hay que seguir trabajando”, consideró.

Iberdrola y su compromiso con el medio ambiente



La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) reconoció la labor de la empresa Iberdrola por su compromiso ambiental, tanto en sus procesos industriales y comerciales, como en las prácticas que tienen con sus empleados.



Enrique Alba, presidente de Iberdrola México, recibió el galardón por parte del títular de dicha Procuraduría, Guillermo Haro.



Esto, después de que siete de las plantas que tienen en el país recibieran certificados de industria limpia: cuatro de éstas con un nivel máximo de desempeño ambiental, y otra por la Excelencia Ambiental.



”Lo que está haciendo Profepa es reconocer el cuidado al medio ambiente que tenemos en nuestras operaciones, y Profepa es quién vigila en México que se cumpla la legislación. Este reconocimiento es porque reconoce que nosotros vamos más allá, la estrategia de la compañía se ve reconocida. Nuestra labor es que toda planta que opere en México se añada a estos programas de cuidado al medio ambiente.”, señaló Alba, en entrevista con

Notivox Monterrey.



Señaló además, que esto es importante considerando sobre todo que el objetivo de la empresa es suministrar de energía eficiente, competitiva y amigable para el medio ambiente que ayude al desarrollo sustentable de México.



La empresa ha participado de manera voluntaria desde hace unos 14 años en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental de la Profepa, y de acuerdo con Alba, lo hace cumpliendo con un nivel superior a lo exigido por la legislación mexicana.



El empresario detalló que actualmente, hay siete plantas de generación eléctrica de la empresa que cuentan con certificados de Industria Limpia; cuatro de éstas con el nivel dos de desempeño ambiental.



Y una de éstas, la central Almatilla III y IV, ubicada en Tamaulipas, obtuvo el año pasado el reconocimiento de Excelencia Ambiental. Éste es el máximo reconocimiento que el gobierno de México otorga en este tema.



Alba además adelantó que la planta que inaugurarán en Nuevo León también buscará ingresar a este programa de Profepa.



Los datos



Los cambios que se tienen que dar en México en materia de cuidado al medio ambiente deben darse entre las autoridades, las empresas y los ciudadanos.



Enrique Alba, de Iberdrola, consideró que se deben crear incentivos especiales para invertir en nuevas energías.



Se necesita de una inversión de unos 100 mil millones de dólares para abastecer la demanda que tiene el país en relación a la energía eléctrica.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.